More
    IniciocoronavirusGRÁFICA: Casos confirmados de la nueva variante de ómicron por país

    GRÁFICA: Casos confirmados de la nueva variante de ómicron por país

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo pública el día 26 de noviembre de 2021 la existencia de una nueva variante del SARS-CoV-2, la B.1.1.529 (también conocida como ómicron), cuya capacidad de propagación e infección es aún más elevada que la de otras mutaciones previas de la COVID-19.

    Desde que se encendiera la luz de alarma en Sudáfrica y comenzarán las labores mundiales de detección posteriores al comunicado público, se han registrado 1.635.850 casos confirmados, 554.200 de los cuales han sido detectados en el Reino Unido.

    Casos confirmados de la nueva variante de ómicron por país hasta el día de HOY

    CASOS EN MÉXICO

    Los casos confirmados de la subvariante de Ómicron fueron detectados en el territorio nacional desde el mes de enero de este 2022. De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Medicina Genómica (GISAID).

    Los primeros contagios fueron detectados en la Ciudad de México durante las dos primeras semanas del mes de enero y confirmados mediante las pruebas de PCR.

    El Instituto Nacional de Medicina Genómica reveló que los contagios comenzaron en dos menores de edad. Y posteriormente en un persona del sexo femenino de 73 años en el estado de Jalisco, después se confirmó otro positivo en una persona de 44 años en Quintana Roo.

    Finalmente, hubo dos casos más en Ciudad de México y uno en Veracruz. De acuerdo con el listado, el 2 de enero de 2022 una adolescente de 12 años presentó síntomas por lo cual se le realizó una prueba PCR en la Ciudad de México. En el laboratorio Arión Genética, quien envió semanas después la muestra al Inmegen, mismo que corroboró que se trataba de la subvariante BA.2 de ómicron.

    Lo postura de la OMS sobre la subvariante BA.2 de Ómicron

    La subvariante BA.2 no debe reclasificarse como una variante de coronavirus separada con nombre de letras griegas. Sino que debe seguir siendo parte de ómicron y ser monitoreada como una variante de preocupación. Dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado este martes.

    El Grupo Asesor Técnico de la OMS sobre la evolución del virus SARS-CoV2 (TAG-VE). Se reunió el lunes para revisar la ciencia más reciente sobre BA.1 y BA.2.

    Los expertos de la OMS recibieron información de científicos japoneses que recientemente realizaron estudios de laboratorio y en animales con BA.2. Y concluyeron que puede causar una enfermedad más grave que la variante ómicron original.

    También consideraron datos del mundo real sobre la gravedad clínica en Sudáfrica, el Reino Unido y Dinamarca. Donde la inmunidad a la infección y la vacunación son altas. El panel dijo que en los datos del mundo real no se informaron diferencias en la gravedad entre BA.1 y BA.2.

    La variante ómicron actualmente domina la transmisión de covid-19 en todo el mundo. La familia de virus ómicron está formada por varios sublinajes. Incluidos BA.1, BA.1.1, BA.2 y BA.3.

    BA.2 es aproximadamente un 30% más transmisible que la cepa ómicron original, según estudios del Reino Unido y Dinamarca. Ahora es la causa dominante de las infecciones por covid-19 en al menos 10 países, incluidos India y Dinamarca.

    Genéticamente, BA.2 es muy diferente al primer virus ómicron que arrasó el mundo, BA.1. Docenas de cambios genéticos separan a los dos, haciéndolos tan diferentes como lo eran las variantes alfa, beta, gamma y delta entre sí. Eso llevó a algunos científicos a pedirle a la OMS que separe BA.2 de la familia ómicron y le dé un nombre de letra griega.

    La OMS dice que continuará monitoreando de cerca el linaje BA.2.

    Notas relacionadas:

    Publican lista de antibióticos de uso veterinario reservados para humanos

    3 tipos de resiliencia y cómo desarrollarlos en la residencia médica

    Las especialidades más solicitadas en un centro médico este 2022

    Más recientes

    Día Mundial de la Salud 2025: OMS hace oficial el lema de este año

    El lema del Día Mundial de la Salud 2025 será Healthy beginnings, hopeful futures, es decir, Comienzos saludables, futuros esperanzadores.

    IMSS Bienestar solicita médicos y ofrece hasta 74 mil pesos mensuales

    La nueva convocatoria del IMSS Bienestar tiene el objetivo de conformar 211 Equipos Regionales de Supervisión en 23 estados del país.

    ¡Orgullo nacional! Médicos mexicanos crean nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral

    El nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral se basa en el uso de nanoeritrosomas para transportar fármacos dirigidos contra el tumor.

    Buscadores de artículos médicos en internet: 8 páginas que debes conocer

    En Saludiario hicimos una lista con algunos buscadores de artículos médicos en internet e incluye a PubMed, SciELO y Google Scholar, entre otros.

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Salud 2025: OMS hace oficial el lema de este año

    El lema del Día Mundial de la Salud 2025 será Healthy beginnings, hopeful futures, es decir, Comienzos saludables, futuros esperanzadores.

    IMSS Bienestar solicita médicos y ofrece hasta 74 mil pesos mensuales

    La nueva convocatoria del IMSS Bienestar tiene el objetivo de conformar 211 Equipos Regionales de Supervisión en 23 estados del país.

    ¡Orgullo nacional! Médicos mexicanos crean nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral

    El nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral se basa en el uso de nanoeritrosomas para transportar fármacos dirigidos contra el tumor.