More
    InicioApps¡Se suman herramientas digitales! Ahora Google ayudará también a hacer citas médicas

    ¡Se suman herramientas digitales! Ahora Google ayudará también a hacer citas médicas

    Publicado

    Google anunció que se encuentra probando una nueva función que permitirá a los usuarios programar citas médicas desde el propio buscador web de la compañía. La nueva herramienta forma parte de un acuerdo entre el gigante de Internet y la empresa MinuteClinic.

    google citas

    GOOGLE: Será un algortimo entre especialidades médicas y citas

    La función, que debería estar disponible durante las próximas semanas, hará posible que aquellas personas que realicen una búsqueda relacionada con una especialidad médica. Así como con un centro de atención cercano obtengan información para programar una cita en el menor tiempo posible.

    “Cuando las personas tienen preguntas sobre su salud, a menudo comienzan con Internet para encontrar respuestas. Independientemente de lo que la gente esté buscando en la Búsqueda de Google. Nuestra misión es brindar información de alta calidad, exactamente cuando se necesita”, apuntan desde Google.

    En el caso de aquellas búsquedas que involucren directamente Minute Clinic. Se desplegará una pestaña en la que se mostrará los días disponibles para agendar la cita médica directamente desde el propio buscador.

    Esta función solamente se encuentra disponible en inglés

    Por los momentos esta función solamente se encuentra disponible en inglés para usuarios en Estados Unidos. Sin embargo, lo más previsible es que se incorporen nuevos idiomas y países a medida que se vaya extendiendo su uso.

    “Si bien todavía estamos en las primeras etapas de la implementación de esta función, estamos trabajando con socios. Incluidos MinuteClinic en CVS y otros proveedores de soluciones de programación. Esperamos expandir las características, la funcionalidad y nuestra red de socios para que podamos facilitar que las personas obtengan la atención que necesitan”, agregaron.

    No es la primera vez que GOOGLE nos soprende

    Esta no es la primera función enfocada a la salud que lanza Google al mercado. Pues previamente implementaron una opción que permite conocer los idiomas en los que el paciente puede comunicarse con su doctor.

    La idea detrás de esta herramienta es que personas que no comprenden el inglés puedan comunicarse con sus doctores de forma más fácil y precisa. Lo que ayuda en gran medida con su diagnóstico.

    Asimismo, los usuarios pueden buscar el nombre de un especialista o institución médica y el sistema automáticamente les muestra si el proveedor de salud acepta Medicare.

    “El equipo de búsqueda lanzó funciones recientemente para ayudar a las personas a navegar por el complejo sistema de atención médica y tomar decisiones más informadas, como encontrar proveedores de atención médica que acepten su seguro”, añaden.

    Notas relacionadas:

    COVID-19 ¿Qué se espera de las nuevas variantes XD, XE y XF? Un virólogo…

    ¿Qué es la depresión posparto? Britney Spears le teme ahora que.

    Este es el síndrome que sufre Chris Rock ¿fue lo que…

    Más recientes

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Más contenido de salud

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.