More
    InicioGobierno holandés decreta que todos los ciudadanos mayores de edad sean donadores...

    Gobierno holandés decreta que todos los ciudadanos mayores de edad sean donadores de órganos

    Publicado

    La donación y trasplante de órganos es un tema en el que muchas autoridades de salud a nivel mundial se encuentran trabajando con el objetivo de incrementar el porcentaje de donadores de órganos voluntarios y, como consecuencia, reducir las listas de pacientes que se encuentran a la espera de un órgano.

    El turno en corresponde a Holanda, país donde el senado aprobó una ley que convierte automáticamente a todos los ciudadanos en donadores de órganos, a menos que afirmen en vida y explícitamente que no desean serlo. La nueva Ley de Donantes ha sido aprobada con 38 votos a favor y 36 en contra tras un gran revuelo social.

    La iniciativa fue presentada por la democristiana Pia Dijkstra durante la anterior legislatura. Durante meses estuvo rodeada de dudas e incluso, los senadores que votaron en contra de la iniciativa lo hicieron considerando que un gobierno no puede decidir sobre los órganos de un ciudadano. En tanto, otros legisladores indicaron que esta nueva ley generará “demasiados costos y problemas”, y nada asegura que tenga mejores resultados que el sistema actual, que exige registrarse en vida para ser donante tras el fallecimiento.

    Las autoridades dieron a conocer que la nueva ley entrará en vigor el 1 de julio de 2020, y será acompañada de una gran campaña que explique al ciudadano los cambios.

    Los ciudadanos que no muestren su rechazo en vida, y tras el envío de dos cartas de aviso para que aclaren su posición, se registrarán en el sistema bajo la etiqueta de “no objeción“.

    Sin embargo, si los parientes tienen “serias objeciones” y “problemas insuperables” con la donación de los órganos de su familiar, podrían oponerse a pesar de que el fallecido haya dado su permiso para ser donante.

    La donación de órganos en México

    La donación y trasplante de órganos en México en un tema en el que se ha trabajado mucho. No obstante, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han mencionado que si bien en años recientes se ha observado un crecimiento mínimo de esta acción altruista en nuestro país, todavía existe renuencia y negación de una gran parte de la población, pues tan sólo en 2014, aún había un 50 por ciento de opiniones negativas en cuanto al tema de donación a nivel nacional.

    Por otra parte, el Centro Nacional de Trasplantes de la Secretaría de Salud (CENATRA), detalla que la donación de órganos y tejidos tuvo un incremento del 8 por ciento en México en 2016.

    No obstante, a finales del año pasado legisladores pertenecientes a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados reformaron la Ley General de Salud en materia de donación de órganos, con lo cual queda establecido que todo ciudadano se convierte en donador tácito, a menos que declare lo contrario con tiempo de anticipación y por escrito.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.