More
    IniciocoronavirusGobierno Federal desmiente mensaje falso sobre el semáforo rojo en EdoMex

    Gobierno Federal desmiente mensaje falso sobre el semáforo rojo en EdoMex

    Publicado

    Durante principios de semana se estuvo difundiendo un mensaje a través de redes sociales y plataformas de mensajería móvil que señalaba que el Estado de México sería la próxima dependencia federal en pasar a estado de semáforo rojo en el protocolo epidemiológico impuesto por el gobierno a nivel nacional.

    De acuerdo al mensaje, la radical medida se tomaba como política de protección frente al violento repunte de casos positivos de COVID-19 que se han registrado en todo el país durante los últimos días.

    Debido a la incertidumbre causada por el mensaje, la Oficina de Comunicación Social del Gobierno del Estado Mexicano, se vio en la obligación de emitir un comunicado general a través de sus cuentas de redes sociales, en las que indicó que el mensaje no provenía de una fuente oficial y que, por el momento, el Estado de México permanece en estado de: Alerta Naranja.

    Las medidas del semáforo naranja

    De acuerdo a las indicaciones facilitadas por el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, la actual situación del estado prohíbe algunas actividades y procura evitar aglomeraciones importantes de personas en espacio públicos y privados. Según las políticas nacionales, estas son algunas de las medidas a tomar:

    • Farmacias y centros asistenciales operan en horario convencional
    • Solo se permite aforo de 30% en los establecimientos que estén abiertos al público
    • Permanecen cerrados: centros nocturnos, bares, lugares para eventos sociales
    • Pueden operar hasta las 17:00: Centros comerciales, patios de comida, locales de actividades no esenciales, restaurantes, museos, cines, gimnasios, Centros deportivos, plazas públicas,etc.

    La importancia de la información veráz

    Junto a su comunicado, el gobernador resaltó la importancia al público de mantenerse informado únicamente a través de los medios y canales oficiales, especialmente cuando se trata de noticias de tanta relevancia como estas.

    Exhortó al público a evitar hacer eco de este tipo de noticias comunicados sensacionalistas que pueden generar graves consecuencias económicas y sociales para uno de los estados más grandes e importantes del país.

    Coronavirus en México

    El avance del rebrote por Coronavirus sigue en aumento en todo el territorio nacional; ayer 17 de diciembre se reportaron un total de 11.799 nuevos casos positivos y 718 decesos confirmados a nivel nacional.

    En EdoMex se han reportado más de 130.000 casos desde el comienzo de la pandemia en el mes de Marzo y los últimos reportes indican que los centros asistenciales públicos y privados están llegando al tope de su capacidad.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.