More
    InicioGobierno de la CDMX refuerza las acciones para prevenir el cáncer de...

    Gobierno de la CDMX refuerza las acciones para prevenir el cáncer de ovario

    Publicado

    Con la idea de brindar mejores herramientas a los médicos que atienden a pacientes con cáncer de ovario, se publicó un decreto en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, mismo que entrará en vigor a a partir de mañana y con el que se busca darle seguimiento a la campaña “Si tienes ovarios”, para prevenir y reducir los casos de mujeres con este tipo de cáncer.

    El objetivo central de las modificaciones a la ley es ampliar los derechos de las mujeres para que reciban una atención médica, en especial las que se encuentran en la menopausia. Es por eso que ahora será obligatorio que las féminas de la capital reciban un diagnostico preventivo y oportuno a través de estudios de ultrasonido transvaginal y del marcador tumoral CA 125 para la detección de carcinomas.

    Respecto a la parte médica, los cambios publicados en la Gaceta explican que también será obligatoria la capacitación del personal médico para identificar los síntomas y lograr un diagnóstico oportuno de cáncer de ovario en las pacientes de la capital, además de que se incrementará la promoción a las campañas de información sobre la prevención y detección de este padecimiento.

    En este mismo sentido, también se afirmó que se priorizará la atención a las mujeres que, por su historial familiar de línea directa, poseen un alto riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario.

    Por otra parte, de acuerdo con la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, también conocido como Seguro Popular, el cáncer de ovario es el tercero más frecuente entre las mujeres mexicanas y se estima que cada año mueren entre 2 mil 500 y 3 mil personas por esta causa.

    Más recientes

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Más contenido de salud

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.