More
    InicioGobierno de la CDMX refuerza acciones contra enfermedades crónico-degenerativas

    Gobierno de la CDMX refuerza acciones contra enfermedades crónico-degenerativas

    Publicado

    Con la intensión de ayudar en la tarea de prevención y detección temprana de enfermedades crónico-degenerativas, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud (Sedesa), se unió con el Grupo Abbott de México.

    El encargado de dar a conocer la alianza fue Armando Ahued Ortega, secretario de Salud, quien expresó el compromiso que tiene la capital para hacerle frente a este tipo de enfermedades, que principalmente atacan a personas con sobrepeso, obesidad y diabetes.

    Como parte de las acciones que hemos emprendido en la ciudad están los programas de salud Muévete y Pídela y Tómala, además de la construcción de gimnasios urbanos, estaciones de salud, kioskos de la salud, bebederos, módulos de atención a la obesidad, clínicas especializadas en la atención de diabetes y clínicas de bariatría.

    De igual forma, expresó su preocupación al informar que en la Ciudad de México tres de cada 10 niños y niñas y cuatro de cada 10 adolescentes padecen sobrepeso y obesidad; por otra parte, también dijo que seis de las enfermedades que causan el mayor número de muertes tienen relación directa con la patología, como son las cardiopatías, diabetes, tumores cancerosos, accidentes vasculares cerebrales, hepatopatías e insuficiencia renal.

    Es por ello que la Sedesa intensificará sus acciones preventivas e informativas a través de pláticas y conferencias, además de que gracias a la alianza con Abbott de México, se reforzarán las actividades de atención especializada, médica y quirúrgica para reducir el índice de personas con obesidad y enfermedades crónico-degenerativas entre los habitantes de la capital.

    Más recientes

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Más contenido de salud

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.