More
    InicioGobierno de la CDMX lanza sitio de internet para pacientes con Alzheimer

    Gobierno de la CDMX lanza sitio de internet para pacientes con Alzheimer

    Publicado

    Conformen han transcurrido los años, el promedio de vida de las personas se ha incrementado, lo que también ha traído aspectos negativos en la sociedad y uno de ellos es el incremento en enfermedades que principalmente afectan en la vejez, siendo el Alzheimer una de las de mayor incidencia a nivel mundial. Fue a partir de esa observación que las autoridades mexicanas decidieron utilizar el poder de la tecnología para habilitar un sitio de internet para informar a la población sobre esta enfermedad.

    De esta forma, la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México (Sedeso) lanzó un sitio de internet de fácil consulta en el que se reúne toda la información acerca de esta enfermedad, algunos estudios que se han realizado, las estadísticas sobre su incidencia en México, experiencias de pacientes y enlaces a instituciones que la atienden.

    En ese sentido, el objetivo de la página de internet es funcionar como un medio informativo para la población en general y, a la vez, ser una fuente para resolver dudas de personas que tienen familiares con esta enfermedad.

    De igual forma, esta iniciativa funciona para todos tus pacientes con Alzheimer porque contiene una sección interactiva con algunos juegos mentales diseñados especialmente para personas que padecen esta enfermedad.

    Panorama a nivel nacional

    Por otra parte, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geriatría, se estima que en México existen al menos 800 mil personas con Alzheimer, siendo las más afectadas las mayores de 60 años, por lo que se prevé que su incidencia crezca conforme aumente el promedio de vida de los mexicanos.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.