More
    InicioGobierno de Chihuahua suspende servicios médicos en 10 municipios por inseguridad

    Gobierno de Chihuahua suspende servicios médicos en 10 municipios por inseguridad

    Publicado

    Autoridades del gobierno de Chihuahua, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SSCh), dieron a conocer que, luego del paro de labores que los pasantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) impulsaron por poco más de una semana, fueron suspendidos los servicios de asistencia médica en 10 municipios de la entidad federativa debido a la ola de violencia que impera en el territorio chihuahuense.

    Ningún pasante será enviado a zonas peligrosas

    Con esto en mente y tomando como base la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Universal, la SSCh informó que como garantía para que ningún pasante ni residente a comunidades peligrosas en el estado, los servicios de asistencia médica en los siguientes municipios fue suspendido.

    • Gómez Farías;
    • Guadalupe y Calvo;
    • Uruachi;
    • Madera;
    • Batopilas;
    • Guachochi;
    • Guerrero;
    • Bocoyna;
    • Villa López; y,
    • Villa Coronado.

    Chihuahua: zona de peligro

    En esa tesitura, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Víctimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2017, reveló que en México el 73.4 por ciento de la población vive con miedo en la comunidad donde habita.

    Una cifra que deja ver al estado de Chihuahua como una de las principales entidades federativas con una cifra apenas inferior a la media nacional, junto a Sinaloa, Nuevo León, y San Luis Potosí en el norte de la República.

    Captura de pantalla 2017-11-14 a la(s) 12.52.48

    De acuerdo con las autoridades gubernamentales la medida de suspensión será implementada hasta febrero del próximo años cuando se evaluará la situación y se establecerá un mecanismo de protección para preservar la integridad física de los profesionales de la salud en un Estado donde al 19 de septiembre registró 508 homicidios dolosos en su territorio (El Diario de Juárez, 2017).

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.