More
    InicioGobernador da “sí” al aumento para Hospital Civil de Guadalajara; faltan legisladores

    Gobernador da “sí” al aumento para Hospital Civil de Guadalajara; faltan legisladores

    Publicado

    El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, finalmente accedió a entregar al Hospital Civil de Guadalajara el 10 por ciento de incremento al presupuesto del ejercicio de 2017 a fin de cubrir los 3 mil 460 millones de pesos necesarios para cubrir sus necesidad básicas, no obstante, aún falta el respaldo del Legislativo.

    En días pasados, los trabajadores del nosocomio conformado por el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, apoyados por estudiantes del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, se manifestaron en las calles de capital tapatía y entregaron un pliego petitorio en el Congreso de Jalisco con tres puntos: incremento del presupuesto del 10 por ciento; respetar el fideicomiso para el pago de 200 trabajadores jubilados; y adelantar a médicos de pregrado la mitad de su aguinaldo.

    Tras negociar este miércoles con representantes de los hospitales civiles y de la Universidad de Guadalajara, el Gobierno del Estado determinó aumentar el presupuesto, informó el titular de salud de la entidad, Antonio Cruces Mada, quien explicó que la propuesta del Ejecutivo será turnada al Congreso del estado donde aún se discute el presupuesto para el siguiente año y serán las diferentes fracciones parlamentarias las que determinen si se acepta o rechaza este ajuste, no obstante, se mostró confiado en al sensibilidad de los legisladores para aprobar esta modificación prioritaria para Jalisco.

    Ante el planteamiento del director general del Hospital Civil de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez, quien consideró como techo mínimo el aumento del 10 por ciento del presupuesto dadas las necesidades que enfrenta el nosocomio, Cruces Mada aseguró que es un “piso basto”, e hizo hincapié en que “no es el presupuesto ideal en base al nivel de atención pero no podemos decir que es lo mínimo y que vamos a hacer lo mínimo, es un presupuestó justo y es un presupuesto histórico para los civiles”.

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.