More
    InicioGenomic Prediction se acerca cada vez más a los niños diseño

    Genomic Prediction se acerca cada vez más a los niños diseño

    Publicado

    Genomic Prediction (GP) es una empresa de reciente creación, constituida oficialmente el pasado primero de mayo en la ciudad de Delaware, al interior de Ohio State, en Estado Unido, y cuyo trabajo se concentra en la investigación de las variaciones genéticas que podrían dar origen a una posible afección patológica congénita.

    En esa tesitura, según indica el sitio Web oficial de la compañía, GP es un mecanismo que proporciona pruebas genéticas avanzadas para la FIV, que ha desarrollado una nueva metodología de genotipificación molecular genómica para las pruebas genéticas previas a la implantación de embriones.

    021017gp

    Con esto en mente, el doctor Nathan Treff, médico especialista en fertilización in vitro que se desempeña con GP, dijo a los editores de la revista científica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), que el avance en el desarrollo de la investigación genómica de los últimos cinco años es uno de los motivos por los que ahora se puede hablar de una re-ingeniería genética de los próximos seres humanos.

    Se podría hablar de una forma específica para predecir qué embriones de IVF en un plato de laboratorio son más propensos a desarrollar diabetes tipo 1 u otras enfermedades complejas. Armado con tales cuadros de mando estadísticos, los médicos y los padres podrían agruparse y elegir evitar embriones con calificaciones reprobatorias. Las clínicas de FIV ya prueban el ADN de los embriones para detectar enfermedades raras, como la fibrosis quística, causada por defectos en un solo gen. Pero estas pruebas de “preimplantación” están preparadas para un gran salto adelante, ya que es posible observar más profundamente el genoma de un embrión y crear amplias predicciones estadísticas sobre la persona en la que se convertiría.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.