More
    InicioGenética NO es determinante en el desarrollo de enfermedades mentales

    Genética NO es determinante en el desarrollo de enfermedades mentales

    Publicado

    Las enfermedades mentales son una realidad que ha cobrado la vida de cerca de 350 mil personas durante el año 2013, de acuerdo con una evaluación elaborada por los especialistas de la agencia digital Statista, únicamente entre las naciones que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Dicha cifra revela la importancia de establecer mecanismos a través de los cuales se puede garantizar un tratamiento relacionado con:

    • Las enfermedades mentales; y/o
    • Los trastornos de la conducta.

    En esta línea discursiva, Estados Unidos es el país con el mayor número de decesos originados por esta causa, con un registro de más de 156 mil muertes al año; diametralmente distanciado del segundo lugar Reino Unido.

    numero-muertes-enfermedades-mentales-01

    La genética no es determinante en este rubro

    En este contexto, la doctora Henriette Raventós Vorst, médico genetista e investigadora de la Universidad de Costa Rica (UCR) reconoce que salvo algunos casos, muy pocos, los factores genéticos no son suficientes para que se presente una alteración patológica a nivel mental.

    Con la excepción de muy pocos trastornos mentales causados por lo que llamamos genes de efecto mayor (por ejemplo, algunas formas raras de demencia familiar), los factores genéticos no son suficientes para que se presente una alteración de este tipo. Ellos (los genes) no actúan solos, como si estuvieran en una caja al vacío.

    100 variantes de efecto menor

    Sobre esta línea, la doctora hizo especial énfasis en recordar a los profesionales de la salud de primer contacto e incluso para los recién egresados que en la actualidad la investigación científica (que va de la mano de la Medicina) ha encontrado un acumulado de poco más de 100 variantes genéticas denominadas de efecto menor, que al sufrir una combinación con:

    • Otras variantes genéticas; y,
    • Factores ambientales de riesgo.

    Se contribuye sustancialmente al desarrollo de la enfermedad.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.