More
    IniciocoronavirusGatell: “No renunciaré; AMLO respalda mi actuar

    Gatell: “No renunciaré; AMLO respalda mi actuar

    Publicado

    Hugo López-Gatell rechazó haber renunciado a su cargo como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Al tiempo de asegurar no tener duda en que el presidente Andrés Manuel López Obrador respalda su actuar.

    ¿Qué dijo Gatell sobre su renuncia?

    “No renunciaré ni he renunciado. No tengo duda que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue respaldando mi actuar”, señaló el funcionario en entrevista con Milenio.

    Respecto a un posible conflicto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el subsecretario de Salud presumió una amistad con ella.

    “Tengo una excelente relación de amistad de más de 30 años, también con los miembros del gabinete federal, son muy amigables conmigo”, sostuvo.

    Sigue firme el compromiso de Gatell

    Durante la entrevista, el funcionario reiteró que sigue firme en su compromiso con el país tanto en el control de la pandemia de COVID-19. Así como en la Estrategia Nacional de Vacunación.

    Fue justo el 11 de septiembre cuando a través de los medios de comunicación, se dieron a conocer las supuestas intenciones de renuncia de López-Gatell.

    ¿Cómo sucedió el proceso de la renuncia?

    El jueves de la semana pasada, el periodista Alejandro Aguirre en su columna para El Universal, reveló que el Subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud federal, Hugo López-Gatell. Le habría presentado este miércoles pasado su renuncia al Presidente López Obrador ¡por tercera ocasión!

    Según da a conocer Aguirre el funcionario, en tan solo dos párrafos, le presentaba al mandatario su renuncia con carácter de irrevocable. Por considerarse a sí mismo un elemento “non grato para el futuro del movimiento”.

    ¿PORQUÉ?

    En los últimos días los críticos de Gatell le echan en cara, principalmente su última argumentación sobre que vacunar a un niño implicaba quitarle la opción de inoculuarse a una persona con un auténtico riesgo. Pero esta es sólo la punta del iceberg.

    La primordial razón por la que el Doctor ha pensado en renunciar en más de una ocasión, es, según el periodista Alejandro Aguirre, que ha tenido que lidiar con sus propios compañeros de Gabinete, quienes a través de directa e indirectas lo alientan a bajarse del movimiento.

    La renuncia NO fue aceptada

    De acuerdo al columnista, la renuncia no fue aceptada por López Obrador ya que aceptarla significaría aceptar que hay errores en el manejo de la pandemia. Y según le dijo “tu salida se dará sólo si te llega alguna invitación internacional, de otra manera, te quedas conmigo hasta que termine el sexenio. Imagínate, dejarte ir es similar a reconocer que equivocamos el camino, y no es así”.

    Notas relacionadas:

    Así es como el COVID-19 puede afectar la boca de tus pacientes

    ¿Por qué las mujeres son más propensas a los efectos secundarios de la vacuna…

    Ssa frena TOTAL amparos para que niños se vacunen contra COVID

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.