More
    IniciocoronavirusGatell: Hay reducción de casos en el país y además, "mueren más...

    Gatell: Hay reducción de casos en el país y además, “mueren más menores por accidentes que por COVID”

    Publicado

    El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que en 30 estados hay una reducción sostenida de casos de coronavirus COVID. Es decir, 13 entidades más que la semana anterior. Por lo que consideró que “el punto máximo de la tercera ola se encamina al descenso”.

    ¿La reducción será tendencia?

    En La Mañanera, el funcionario federal indicó que la reducción de contagios continuará durante las próximas semanas. Al igual que las hospitalizaciones, que también comienzan a presentar una disminución.

    “Abrimos la semana con reducción de 18 por ciento, en este momento 17 por ciento. Probablemente terminará con 10 por ciento en la semana 33 o 32. Esto quiere decir tendencia sostenida, tenemos 30 entidades con curva en descenso a diferencia de 17 en la semana pasada”

    Sobre las hospitalizaciones

    “Lo mismo hospitalizaciones, la curva está más allá del punto máximo de la tercera ola se encamina al descenso. La ocupación empieza a reducirse” dijo en Palacio Nacional.

    López-Gatell destacó que el gobierno federal tiene “dotación sustancial” de vacunas contra el coronavirus. Y hasta el momento, se han aplicado casi 85 millones de dosis, lo que corresponde a 57.8 millones de personas inmunizadas.

    “Esto representa 65 por ciento de población adulta protegida contra covid de meta que tenemos de cubrir al 31 de octubre con al menos una dosis. La mayoría sería esquema completo antes de octubre. Llevamos casi 100 millones de dosis de vacunas recibidas”, mencionó.

    Adelantó que esta semana se recibirán 5 millones 885 mil dosis de vacunas contra el coronavirus.

    SOBRE EL REGRESO A CLASES

    Por otro lado, afirmó que los menores del País mueren más a causa de accidentes que por el COVID-19.

    “Para los grupos de edad de 1 a 4 años y de 5 a 9, de 10 a 14 años. Los accidentes son la causa número uno. Lo ha sido por muchos años, los accidentes son la causa número uno de mortalidad en personas menores de edad. Las muertes por accidentes son 5 mil 500 durante el año 2020 y en cambio por COVID son 258. Es decir, es una proporción mucho más grande.

    ¿Entonces cuáles son las causas de muerte?

    “En los menores de 1 año, las causas relacionadas con el parto y el nacimiento son la causa número uno y esta es la causa más significativa. Por otro lado, el COVID-19 está en poca representación”, comentó López-Gatell.

    En conferencia en Palacio Nacional, el subsecretario de Salud pidió a los padres de familia no preocuparse por sus pequeños. Ya que el COVID-19 tiene índices de mortalidad muy bajos.

    COVID-19: una causa de mortalidad muy baja

    “El mensaje clave para las madres y los padres de familia es que el Covid-19, comparado con la realidad que viven todas las personas. Es una causa de mortalidad muy baja, muy pequeña, como digo 10 o 20 veces menor”.

    “Eso de ninguna manera quiere decir que sea deseable que una persona y sobre todo menor pierda la vida. Pero sí ayuda a visualizar los distintos riesgos que enfrentamos a lo largo de la vida y a lo largo del día o del año con COVID-19. La cual, no es una causa sustantiva de riesgo”, señaló.

    Notas relacionadas:

    Médico investigado por recetar antiparasitario contra el COVID-19

    ¿Deberían perder sus licencias los médicos que difunden información falsa de COVID?

    ¿Qué se puede esperar con una tercera dosis de vacuna COVID-19?

    ¡No todo es COVID! tratamiento contra la malaria demostró ser 100% efectivo en ensayo…

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.