More
    InicioGarantiza el fracaso de tu establecimiento de salud con 3 acciones

    Garantiza el fracaso de tu establecimiento de salud con 3 acciones

    Publicado

    El médico emprendedor que se lanza a la aventura de abrir su propio establecimiento de salud lo hace con una idea en mente: lograr éxito; sin embargo, conseguirlo no siempre es fácil debido a la inexperiencia, por ello, el día de hoy te hablamos de tres acciones que pueden garantizar el fracaso del consultorio, clínica u hospital antes de que empiece a operar en forma:

    1. Dar por hecho lo que los socios quieren

    Cada socio fundador debe no sólo tener claro qué es lo que espera obtener de la empresa de salud, también debe expresarlo abiertamente.

    Para que un consultorio, clínica u hospital logre éxito, resulta fundamental que los objetivos de los socios estén alineados, por tanto, tienen que analizar los posibles escenario que han de presentarse e identificar los roles que será necesario desempeñar.

    En este sentido, conviene al médico emprendedor definir estos papeles y establecerlos por escrito a fin de prevenir problemas e, incluso, evitar que el establecimiento se ponga en riesgo de desaparecer.

    2. Olvidar que siempre habrá competencia

    Una señal que advierte sobre el fracaso del plan de negocios del establecimiento de salud es que no refleje la existencia de la competencia, ya que ésta existirá antes, durante y después de la vida del consultorio, clínica u hospital, así que si el médico emprendedor no tiene contemplado que hará para enfrentarla, urge que “pula” su plan de negocios.

    3. Tomar decisiones sin consultar a nadie

    Si bien es cierto que el médico emprendedor tiene que dar muestras de autonomía, lo cierto es que tomar decisiones sin buscar consejo implica grandes riesgos, pues según vaya creciendo el establecimiento de salud éstas se volverán más complejas.

    Lo mejor será siempre buscar datos fiables y consultar a otros emprendedores o especialistas (administradores o contadores, según sea el caso) a fin de disponer de amplia información que permita “elegir bien”. Por ello, una de las recomendaciones es conjuntar un equipo de profesionales capaz para obtener consejos que ayuden a reducir el número de errores en el establecimiento de salud.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.