More
    InicioAppsAsí será el futuro de las consultas médicas por internet según Zoom

    Así será el futuro de las consultas médicas por internet según Zoom

    Publicado

    • Las videoconsultas médicas han ganado popularidad porque no hay riesgo de contagio debido a la carencia de contacto físico.
    • También ofrecen otras ventajas como ahorro de tiempo porque no es necesario trasladarse a otros lugares.
    • Durante los últimos dos años Zoom se consolidó como la plataforma líder para la comunicación a distancia.

    Durante el último par de años se ha visto una transformación completa en los hábitos de las personas. Una de las consecuencias más obvias de la pandemia de Covid-19 ha sido el aumento de las conexiones digitales.Dentro de tu trabajo diario lo puedes observar porque cada vez es más común utilizar herramientas como Zoom para ofrecer consultas médicas por internet, lo que ha impulsado la telemedicina.

    El nuevo modelo de atención médica

    A partir de lo anterior, la compañía se ha convertido en el líder dentro de las proveedoras de comunicaciones unificadas basadas en video. Mientras que a través de un boletín informó que una de sus prioridades es contribuir al presente y futuro de la telemedicina. Para hacerlo ofrece soluciones tecnológicas que dan respuesta a la creciente demanda de realizar actividades de forma remota entre médicos y pacientes.

    La empresa señala que en los últimos años se observó un crecimiento en actividades como telesalud, telediagnóstico y promoción de la salud mediante conexión virtual. Destaca también el desarrollo de la educación a distancia interactiva, proceso que es parte de la digitalización de la salud y de la telemedicina, que es un subconjunto de la telesalud, y que consiste en la digitalización de las consultas médicas.

    “Teniendo en cuenta que hubo muchos desafíos en el pasado para implementar los servicios en el nuevo formato, Zoom es parte de una nueva etapa ya que contamos con un mayor acceso a la banda ancha. Esto permite disfrutar del excelente servicio de videoconferencia en la plataforma. La realidad es que muchos pacientes siguen esperando la telemedicina y es necesario crear más condiciones para ampliar la atención en regiones remotas”, señaló Nicolas Andrade, responsable de las relaciones gubernamentales para Zoom en Latinoamérica, Brasil y España.

    El video tiene un papel muy importante porque permite a las organizaciones de atención médica cuidar y atender a muchos en un menor tiempo. Además es una alternativa segura porque no hay contacto físico, lo que mantiene a salvo a todas las partes. Estas características ayudaron a consolidar una nueva forma de atención.

    Lo que falta en las consultas médicas por internet que se realizan en Zoom

    Para Zoom, se deben considerar los equipos que colaboran en innovaciones médicas durante la pandemia ya que permite conexiones importantes entre miembros de la familia y expertos globales como nunca antes. Se observa que los pacientes quieren tener las opciones de atención remota. No obstante, algunos elementos de atención aún requerirán presencia física, exigiendo un modelo híbrido. Las organizaciones de salud están descubriendo cómo implementar la atención virtual y en persona cuando corresponda.

    “Es una integración multidisciplinaria para promover la expansión de las prácticas médicas. Zoom se integra con dispositivos médicos. Diferentes herramientas como estetoscopios, dermoscopios y cámaras de imágenes generales pueden conectarse a Zoom para ayudar a facilitar los exámenes remotos. La evolución continúa y Zoom sigue cada paso para contribuir al futuro de la telemedicina”.

    De esta forma, la plataforma encaja en la atención virtual y va más allá de la atención. Rompe los silos de comunicación para involucrar a los pacientes y las familias, llevar a los expertos en dispositivos médicos virtualmente a lugares como las salas de cirugía y permitir que los equipos multidisciplinarios se reúnan. Es decir, impulsar una conjunción muy fuerte y significativa de tecnología y profesionales de la salud para expandir la telemedicina.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.