More
    InicioFucam atiende el 7 por ciento de los casos de cáncer de...

    Fucam atiende el 7 por ciento de los casos de cáncer de mama en México

    Publicado

    Como parte de las diversas actividades enfocadas en la concientización sobre el cáncer de mama que se realizan durante todo el mes de octubre, la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) dio a conocer que anualmente diagnostica y atiende a mil nuevos pacientes de este tipo de cáncer provenientes de distintas partes del país, lo cual equivale al 7 por ciento del total de casos que se registran a nivel nacional.

    El encargado de dar a conocer la información fue Felipe Villegas, director médico de Fucam, quien de esta forma expresó la importancia que tiene una detección oportuna para identificar la enfermedad en sus primeras etapas y que las pacientes tengan mayores probabilidades de vencer a la enfermedad.

    Por desgracia, la incidencia del cáncer de mama en nuestro país continúa siendo elevada debido a la falta de cultura de prevención y detección oportuna. Tan sólo con nosotros en el Fucam, el 58 por ciento de los casos nos llegan en etapas avanzadas, por lo cual es necesario que se intensifiquen las campañas informativas y se promueva la autoexploración femenina.

    En ese mismo sentido, el experto habló sobre la oportunidad que representan las distintas actividades informativas y de sensibilización que se realizan durante octubre en torno al cáncer de mama.

    Este mes es una nueva oportunidad para que todos los oncólogos le transmitan a sus pacientes que se trata de una enfermedad curable, pero es indispensable que se realicen los exámenes de detección de manera recurrente para lograr identificar la enfermedad de inmediato y poder a la brevedad.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.