More
    InicioFraude médico, calificado por el Departamento de Justicia como el más grande...

    Fraude médico, calificado por el Departamento de Justicia como el más grande en la historia de EE.UU.

    Publicado

    En lo que supone la mayor acción contra fraudes en la historia del Departamento de Justicia, más de 400 personas fueron acusadas en Estados Unidos por participar en una gran estafa para dar atención médica falsa y vender opioides innecesarios que les redituó mil 300 millones de dólares en ganancias ilícitas.

    Por tal motivo, autoridades federales anunciaron este jueves cargos criminales contra 412 personas, entre los que se encuentran 115 médicos, enfermeras y clínicas para la atención de drogadicción.

    En conferencia de prensa, el secretario del departamento de Justicia, Jeff Sessions y el secretario del departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), Tom Price, anunciaron que esta situación es el mayor fraude en el campo de la salud que provocó grandes pérdidas millonarias.

    “Muchos profesionales de la salud confiables como médicos, enfermeras y farmacéuticos han optado por violar sus juramentos y poner la codicia por delante de sus pacientes”, informó Sessions durante una conferencia de prensa, en la que anunció los cargos y la suspensión o expulsión de 295 proveedores de salud de programas de salud federales, tras una operación nacional en la que participaron más de mil agentes de diferentes agencias locales, estatales y federales.

    Profesionales violaron confianza de estadounidenses

    Estas personas han sido acusadas y afrontarán la justicia, esto apenas comienza, seguiremos buscando el arresto, enjuiciamiento, condena y encarcelamiento de quienes cometen fraudes”, advirtió Jeff Sessions.

    En tanto, Tom Price comentó que “sorprendentemente, algunos profesionales de la salud han convertido sus prácticas en empresas criminales multimillonarias. Parecen ajenos a las desastrosas consecuencias de su codicia”.

    El Departamento de Justicia dio a conocer que los procesados estaban facturando ilegalmente al Medicare, al Medicaid y al programa que da cobertura médica a los militares y a sus familiares.

    El fraude en el cuidado de la salud no sólo es un acto criminal que le cuesta a los contribuyentes millones de dólares sino también una ofensa a todos los estadounidenses que dependen de nuestros programas nacionales para tener acceso a servicios críticos y una violación de confianza”, lamentó Tom Price.

    La operación se llevó a cabo en 41 distritos del país, incluyendo en California, Nueva York, Florida, Illinois, Michigan, Texas, Alabama, Arkansas, Louisiana, Iowa, Nevada, Ohio, Maine, Georgia, el Distrito de Columbia, entre otros estados.

    Según documentos judiciales,  los acusados presuntamente presentaron reclamos falsos a los programas de Medicare, Medicaid y Tricare por tratamientos sin justificación médica, o que nunca realizaron.

    Entre los acusados figuran 115 médicos que afrontan cargos por emitir recetas de opioides que terminan a la venta en las calles.

    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.