More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioPreocupa ola de suicidios entre estudiantes de medicina en Francia

    Preocupa ola de suicidios entre estudiantes de medicina en Francia

    Publicado

    En la actualidad el suicidio es un problema social que lamentablemente ha ido en aumento. Recientemente la Intersindical de internos de Francia dio a conocer que tan sólo en el último año 10 estudiantes de medicina se han quitado la vida.

    A través de una carta de denuncia, enviada a la ministra de Salud, Agnés Buzyn, los integrantes sindicales culpan directamente al exceso de estrés causado por el trabajo.

    Hemos perdido la esperanza de ser felices con nuestro papel de sanar, es inaceptable. Las razones de este malestar son diversas, la acumulación de trabajo, la tensión que se vive en los hospitales públicos o la presión presupuestaria, sumado a la fuerte competitividad que se ha formado a últimos años.

    De acuerdo con la carta, en 1996 había 3 mil 200 alumnos internos, hoy son 8 mil.

    La señal de alerta surgió luego de que Marine, una estudiante de dermatología de 26 años se quitara la vida y dejará una carta culpando a la tensión provocada por los estudios.

    El suicidio de Marine es el último de una serie demasiado larga.

    Un estudio realizado entre 22 mil futuros médicos, indicó que más del 66 por ciento sufre fuertes crisis de ansiedad y un 28 trastornos depresivos.

    En las escuelas de medicina no se toleran las ausencias. A menudo trabajan 60 horas a la semana y en algunos casos extremos puede llegar hasta 100, señaló el autor de dicho trabajo.

    Afortunadamente esta alarma no ha caído en saco roto, pues la ministra encargo un informe para fin de mes a una psiquiatra especializada en los riesgos que sufren los estudiantes de medicina, con el objetivo de que sirva como base en el tema de la prevención y mejora de las condiciones de formación.

    Por otra parte y pasándonos a territorios más cercanos, en el Estado de México, el secretario de Rectoría de la Universidad Autónoma, Luis Raúl Domínguez, confirmó el suicidio de un estudiante de 25 años quien murió al arrojarse desde el monumento de Adolfo López Mateos, ubicado en el cerro de Coatepec en las instalaciones de la institución.

    Es muy duro cada que ocurren cosas así, por eso a partir del próximo mes, como parte del Plan Rector, la institución aplicará una serie de filtros para identificar depresión o problemas entre los alumnos para prevenir este tipo de incidentes.

    Sin embargo a pesar del plan, Domínguez reconoció que es un reto descartar este tipo de hechos en una población de 80 mil estudiantes.

    De acuerdo con el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) en México el 81.7 por ciento de los suicidios corresponde a hombres y el 18.3 a mujeres, siendo Chihuahua y Quintana Roo los estados con más casos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.