More
    InicioSalud a DiarioFrancia convirtió a todos sus ciudadanos en donadores de órganos

    Francia convirtió a todos sus ciudadanos en donadores de órganos

    Publicado

    A finales del pasado mes de septiembre la Secretaría de Salud y el Centro Nacional de Trasplantes firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de reforzar la donación de órganos en el país, práctica que experimentó un incremento del 8 por ciento durante el primer trimestre el año pasado. No obstante dicho crecimiento, la donación en México aún es baja, por lo que quizás habría que tomar medidas más drásticas como sucede en Francia, donde a partir del 1 de enero pasado todos se han convertido oficialmente en donadores.

    La nueva ley implantada en la nación europea opera bajo el principio del “consentimiento presunto”, lo cual significa que todo aquel ciudadano que desee conservar sus órganos intactos luego de su fallecimiento debe de inscribirse en el Registro Nacional de Rechazo o bien, dejar una voluntad por escrito con algún familiar en la cual exprese su deseo.

    De acuerdo con el rotativo británico The Guardian para el día 2 de enero cerca de 150 mi franceses ya habían inscrito su nombre en el citado registro.

    Cabe destacar que este tipo de leyes son implementadas en países con una baja tasa de donación orgánica con el objetivo de incrementar la base de donadores. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las tasas de donación en países con leyes de este tipo son entre 25 y 30 por ciento superiores de las que existen en países donde se requiere consentimiento explícito.

    Sin lugar a dudas una más que interesante forma de abordar esta problemática y que seguramente elevaría la donación de órganos en México de implementarse, después de todo ¿cuántas personas no se dan de alta como donadores por falta de tiempo? o mejor aún ¿cuántas no retirarían su nombre de la base de donadores por el mismo motivo?

    Y tú qué opinas, ¿crees que una ley similar debería de ser implementada en México para incrementar la donación de órganos?

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.