More
    Inicio#BreakingNews4 mitos sobre el fitness y la salud que debes dejar de...

    4 mitos sobre el fitness y la salud que debes dejar de creer: El ejercicio en exceso nunca es bueno

    Publicado

    • La obesidad y el sobrepeso eran considerados problemas de los países de altos ingresos aunque ahora se han extendido a todo el mundo.
    • Para alcanzar un buen estado de salud se recomienda un modelo fitness aunque cuando se hace sin una supervisión adecuada es contraproducente.
    • Antes de hacer dietas o empezar con rutinas de ejercicio profesional es necesario acudir con un médico y un nutriólogo.

     

    El actual estilo de vida es responsable de muchas de las enfermedades y padecimientos que provocan la mayoría de los decesos en el mundo. Por lo mismo, algo tan simple como modificar la alimentación y hacer ejercicio físico con frecuencia es suficiente para reducir riesgos. Al mismo tiempo, tampoco se debe caer en el extremo opuesto porque hay varias creencias erróneas acerca del fitness y la salud que se deben dejar de creer.

    Cambios en el estilo de vida que se han generado

    En primera instancia, a raíz de la pandemia hubo un aumento en los registros de sedentarismo en el planeta. La mejor estrategia para reducir los contagios fue evitar el contacto físico entre personas y reducir las salidas al exterior. Incluso las escuelas y los lugares de trabajo modificaron su modalidad presencial para incorporar el home office.

    Ahora bien, en esta era digital y de redes sociales, es común buscar la perfección física. A la fecha persisten algunos parámetros de belleza que muchas veces perjudican el pensamiento de las personas.

    Influencer fitness con cuerpo “perfecto” fallece… ¿por abuso de esteroides?

    Con esto en mente, la Dra. Acosta Then, quien es endoscopista bariátrica y directora de la Clínica de Obesidad y Especialidades Salutte Clinic, compartió algunos mitos sobre fitness y salud que se deben dejar de creer.

    1. Solamente los hombres pueden levantar pesas: Es una creencia equivocada porque el levantamiento de pesas no tiene género. Ahora bien, lo más importante es que siempre sea prescrito por un médico deportivo o por un nutricionista certificado porque de lo contrario puede ser contraproducente.
    2. Se debe levantar pesas todos los días para ver resultados: Más que hacerlo todos los días, debe ser una constancia progresiva en las rutinas. Luego de la fatiga muscular, ¿cómo te das cuenta? Cuando inicias con un peso determinado, logras hacer dos repeticiones sin cansarte. Ahí estás logrando la fatiga. Si de manera inicial es imposible hacer el ejercicio correcto con alto peso, es importante descartar esa falsa idea, porque podemos provocar una lesión muscular.
    3. Debes cargar pesos pesados y entrenar hasta tu máximo esfuerzo: Es otro mito porque jamás debe ser así. Un brusco impacto en las fibras musculares puede provocar lesiones en los meniscos y en los tendones. Lo recomendable es ir con pesos más ligeros y después aumentar la cantidad de repeticiones.
    4. Mientras más repeticiones haces, más grasa quemas y mientras más peso, más músculo ganas: Es un mito total porque el impacto estará dado en tres tipos para el volumen del músculo: fuerza, resistencia y peso moderado con más repeticiones para lograr la hipertrofia muscular. La clave no es hacer más ejercicios sino tener un sueño reparador.

     

    También lee:

    Influencer fitness con cuerpo “perfecto” fallece… ¿por abuso de esteroides?

    Proffee, ¿la mezcla de café con proteína en polvo es buena para la salud?

    Método TORE, opción para quienes ganan peso por la cirugía bariátrica

    Más recientes

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.

    IMSS presenta su Plan 2025 con una inversión superior de 7 mmdp: ¡Es la más grande de la historia!

    El Plan 2025 del IMSS contempla trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios de 16 estados del país.

    SAT 2025: ¿Qué gastos pueden deducir los médicos en su declaración anual?

    Para hacer que el pago de tu declaración anual 2025 ante el SAT sea menor o tener saldo a favor puedes deducir los siguientes gastos.

    Más contenido de salud

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.

    IMSS presenta su Plan 2025 con una inversión superior de 7 mmdp: ¡Es la más grande de la historia!

    El Plan 2025 del IMSS contempla trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios de 16 estados del país.