More
    InicioFin del DACA provocará que EE.UU. tenga 95 mil médicos menos para...

    Fin del DACA provocará que EE.UU. tenga 95 mil médicos menos para el 2025

    Publicado

    Seguro te enteraste que el pasado 5 de septiembre Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, decidió ponerle fin al programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), con el cual muchos ciudadanos migrantes que llegaron al país de manera ilegal cuando eran niños ahora deberán abandonar la nación, ¿pero de qué manera esto perjudicará a los médicos y al sector salud?

    De acuerdo con algunas estimaciones, la decisión tendrá una repercusión muy grande dentro del gremio y se prevé que para el año 2025 el país cuente con 95 mil médicos menos porque son los ciudadanos que deberán regresar a sus respectivos países de manera paulatina, situación que podría tener un impacto trascendental en la salud de toda la población.

    En ese mismo sentido, también se estima que no sólo se verán afectados los médicos sino también otros campos de la salud como la farmacéutica y la investigación científica, quienes también perderían a muchas personas conocidas como “dreamers”, quienes deberán abandonar el país de manera obligatoria en los siguientes meses.

    De igual forma, la población de Estados Unidos ha empezado a envejecer, por lo que se considera que cada vez se requerirá una mayor cantidad de personal de salud que los pueda atender y brindarles atención, algo que se complicará si se quedan sin esa cantidad tan significativa de médicos.

    Por otra parte, diversos estudios han demostrado que muchos ciudadanos de descendencia latina y afroamericana que actualmente residen en Estados Unidos prefieren acudir con médicos de origen extranjeros porque se sienten identificados y son los que les inspiran más confianza.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.