More
    Inicio#BreakingNewsFidelización: la clave para crecer tu marca en la industria health

    Fidelización: la clave para crecer tu marca en la industria health

    Publicado

    Para cualquier profesional de la salud, crear contenido es un reto, pues la seguridad de muchos pacientes se encuentra en juego y debe existir mucha atención a las regulaciones del contenido y a lo que se habla en el mismo.

    Pero lo mismo que representa un desafío, es también lo que permite que la comunidad de consumidores que siguen al PHC (Profesional de la Salud), confíen mucho más en lo que se está diciendo, pues son los expertos en los temas de los que se habla.

    Hablando ahora específicamente de las marcas, un estudio realizado por Mr. Branding afirma que fidelizar a los clientes reduce significativamente el gasto de marketing, porque tiene un costo más bajo que captar nuevos clientes. Por ello, es importante generar contenido que tenga 3 puntos importantes:

    • Constancia
    • Valor/Credibilidad
    • Estrategia

     

    Con estos tres factores será mucho más fácil mejorar el tiempo de vida del consumidor e impulsará la fidelización lo que tendrá como consecuencia el crecimiento de la marca dependiendo de los objetivos que se hayan establecido.

    Un usuario que ha sido fidelizado de la manera correcta no tiene la necesidad de buscar en otro lado, así que la competencia disminuye.

    Algo importante que se debe mencionar, sin duda, es que: a mayor fidelización, mucha más data. Lo cual puede ser utilizada en el futuro para comprender las necesidades y lograr que exista la personalización adecuada.

    Una de las claves para lograr la fidelización del consumidor es ADAPTARSE.

    El éxito de cualquier marca proviene de la disposición de pensar diferente, de crear nuevos espacios, abrirse a más opciones y visualizar las necesidades para formular soluciones ante los retos. Es muy importante que jamás se deje de lado la esencia y el propósito principal, pues el parteaguas de cualquier estrategia.

    Al momento de tomar cualquier decisión para mejorar o cambiar debes tener en cuenta los siguientes indicadores:

    1. Facilidad para adoptar nuevas tecnologías.
    2. Cambios culturales.
    3. Necesidades de los usuarios.
    4. Nuevos modelos de negocio.

    Por otro lado, también existen tres preguntas importantes que se deben hacer para lograr la adaptación:

    1. ¿Cómo puedo darles solución a las necesidades de mi consumidor?
    2. ¿Qué ofertas de valor puedo agregar a las experiencias de mi marca?
    3. ¿Cómo las nuevas tecnologías pueden ayudarme a generar mejores soluciones de marca?

    Con base en lo anterior, podremos probar nuevas soluciones y generar respuestas oportunas.

    ¿En qué hay que enfocarse para fidelizar a tu consumidor?

    La realidad es que no es sencillo lograr el contenido perfecto, sin embargo, es muy posible que sea el contenido indicado a través del canal indicado para que se obtenga un impacto efectivo.

    Fuentes:

    – Tendencias de branding 2023

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.