More
    InicioEstilo de vidaVIDEO: FDA usa el #StarWarsDay para promover la vacunación

    VIDEO: FDA usa el #StarWarsDay para promover la vacunación

    Publicado

    • El anuncio hace énfasis en que “usar la fuerza” no es suficiente para mantenerse protegido.
    • A pesar de las campañas mundiales todavía hay personas que se niegan a recibir la vacuna contra la Covid-19.
    • Hasta el momento se han administrado poco más de 201 millones de dosis en México.

    Cada 4 de mayo se conmemora el Star Wars Day como una forma de rendir homenaje a una de las franquicias más famosas del cine. Aunque más allá del entretenimiento también funciona de otras formas. Durante este día se realizan distintas campañas que se adentran en otros ámbitos. Una muy interesante se inspiró en el momento actual que se vive para promover la vacunación.

    Primero se debe recordar el origen de esta fecha. Todo se debe al parecido fonográfico de la frase “May the Force be with you” que aparece en todas las películas de la saga con la fecha “May the 4th”.

    Ahora lo interesante es observar la forma en que distintas empresas aprovechan la celebración que siempre es tendencia en redes sociales para apoyar ciertas causas. Este año la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) puso el ejemplo. A través de un breve video se enfoca en promover la vacunación.

    Otra forma para generar conciencia

    El resultado fue compartido a través de sus medios. Muestra a un personaje similar a un jedi con una espada láser que combate al virus SARS-CoV-2. Mientras que de fondo se escucha una tema bastante similar al de la franquicia de Star Wars.

    Finalmente, aparece la frase: “Usar la fuerza no es un método de prevención de la Covid-19”. El objetivo es promover la vacunación porque es la mejor manera en que se pueden evitar cuadros graves de la enfermedad. Además no solo beneficia a una persona sino a todo su entorno. A partir de lo anterior se pasa del entretenimiento a la conciencia social.

    Después de poco más de dos años de pandemia es necesario hacer énfasis en esta acción. Aunque suene reiterativo pero todavía hay personas que se niegan a recibir el biológico de cualquier compañía por considerar que no es seguro.

    Avance en la campaña de inmunización en México

    Al respecto, la Secretaría de Salud (SSa) informa que han recibido la vacuna de refuerzo 48 millones 258 mil 084 personas mayores de 18 años. Representa un avance del 60 por ciento de la población objetivo.

    El sector Salud, en coordinación con las 32 entidades federativas, fortaleció la inmunización contra COVID-19 a través del Operativo Abril. Durante el cual nueve millones 360 mil 603 personas han recibido la vacuna, de las cuales, ocho millones 679 mil 152 fueron refuerzos, 322 mil 588 iniciaron esquema y 358 mil 863 lo completaron.

    El Informe Técnico más reciente reporta que se han suministrado 201 millones 861 mil 103 biológicos a 85 millones 904 mil 997 personas.

    Por edad, 81 millones 053 mil 815 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, lo que equivale a 91 por ciento de cobertura en población adulta; y cuatro millones 851 mil 182 adolescentes de 14 a 17 años.

    Respecto a la situación actual de la pandemia por COVID-19, en la semana epidemiológica 17, que comprende del 24 al 30 de abril, cinco mil 658 personas presentaron signos y síntomas de la enfermedad y se consideran casos activos.

    El informe también refiere que en México se cuenta con disponibilidad de 97 por ciento en camas generales y 99 por ciento con respirador mecánico para la atención de pacientes con COVID-19.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.