More
    InicioFDA tuvo un año decepcionante en aprobación de medicamentos

    FDA tuvo un año decepcionante en aprobación de medicamentos

    Publicado

    Las expectativas sobre la aprobación de nuevos medicamentos en Estados Unidos fueron demasiado bajas, según varios especialistas.

    De acuerdo a la Admnistración de Alimentos y Medicamentos (FDA), en el 2016 sólo fueron aprobados 22 nuevos medicamentos para su venta en el mercado, una cifra que representa la más baja desde 2010 y fuertemente abajo de la cuenta de 2015, con 45 fármacos aprobados.

    En cambio, del lado del Atlántico, la Agencia Europea de Medicamentos dio el visto bueno a 81 nuevos medicamentos de prescripción, mientras que en 2015 fueron aprobados 93.

    Según la consultora Deloitte, esta desaceleración podría sugerir que la industria farmacéutica estaría volviendo a niveles de productividad más normales después de haber realizado un repunte en las aprobaciones entre 2014 y 2015, cuando el número de nuevos fármacos que fueron liberados para su venta llegó a un máximo luego de 19 años.

    Por su parte, John Jenkins, director de la oficina de nuevos medicamentos de la FDA, señaló en conferencia de prensa el mes pasado que esta caída obedece a varios factores. 

    Cinco nuevos medicamentos que habían sido programados para su aprobación en 2016 terminaron lanzándose antes, a finales de 2015. También en este año (2016) s presentaron menos medicamentos para su aprobación y la FDA  rechazó o retrasó más sustancias que en años anteriores.

    El directivo de la FDA aseguró que algunos medicamentos que estaban por aprobarse en 2016, podrían ser liberados a lo largo del 2017. Detalló que uno de ellos es un tratamiento para la esclerosis múltiple de Roche Ocrevus y Sanofi.

    A pesar del panorama, John Jenkins aseguró que la mayoría de las empresas farmacéuticas siguen con una actitud positiva para buscar nuevos medicamentos pues se ha avanzado mucho en materia de la comprensión genética de muchas enfermedades.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.