More
    InicioAnuncia FDA reducción en el nivel de nicotina de los cigarrillos

    Anuncia FDA reducción en el nivel de nicotina de los cigarrillos

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirman que el tabaquismo es el responsable de la muerte de 7 millones de personas cada año. Una cifra que representa el 50 por ciento del universo total de fumadores en todo el planeta, quienes debido al componente psicotrópico de la nicotina se vuelven consumidores este tipo de productos.

    La determinación de la FDA

    Con esto en mente, la Administración para el Control de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), una de las máximas autoridades en la delimitación de la política internacional de salud, dio a conocer su postura frente al problema de salud pública que representa el consumo de la sustancia.

    Derivado de lo anterior, este jueves, el Dr. Scott Gottlieb, comisionado general de la FDA, presentó el nuevo plan integral para la regulación del tabaco y la nicotina que servirá como una ruta de varios años diseñada para la protección de los niños; al tiempo que se busca reducir significativamente las enfermedades y la muerte relacionadas con el tabaquismo.

    La abrumadora cantidad de muertes y enfermedades atribuibles al tabaco es causada por la adicción a los cigarrillos, el único producto de consumo legal que, cuando se usa según lo previsto, matará a la mitad de los usuarios a largo plazo […] 5.6 millones de jóvenes vivos hoy morirán prematuramente en el futuro debido al consumo de tabaco. Imaginar un mundo en el que los cigarrillos ya no crearán ni sostendrán la adicción, y donde los adultos que todavía necesitan o desean nicotina podrían obtenerlo de fuentes alternativas y menos dañinas, debe ser la piedra angular de nuestros esfuerzos, y creemos que es vital que busquemos esto.

    De acuerdo con el comisionado de la FDA la reducción de los niveles de nicotina en los cigarrillos forman parte del plan anunciado el verano pasado para hacer de este tipo de productos insumos no adictivos.

    En particular, la FDA tiene la intención de emitir ANPRM para:

    1) solicitar comentarios públicos sobre el papel que desempeñan los sabores (incluido el mentol) en los productos de tabaco para atraer a los jóvenes y ayudar a algunos fumadores a cambiar a formas de nicotina potencialmente menos dañinas; y

    2) Solicitar comentarios adicionales y datos científicos relacionados con los patrones de uso y los impactos resultantes para la salud pública de los cigarros premium, que se incluyeron en la regla de la FDA de 2016.

    Entre los principales factores de riesgo

    El tabaquismo se encuentra entre los principales factores de riesgo a nivel mundial, únicamente por detrás del riesgo metabólico y la mala alimentación. ¿Menos nicotina será benéfico para tus pacientes?

    Muertes-Atribuibles-Por-Factores-Riesgo-2013

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?