More
    InicioFDA en guerra contra productos antibacteriales para manos y cuerpo

    FDA en guerra contra productos antibacteriales para manos y cuerpo

    Publicado

    La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos prohibió el uso de algunos productos antibacteriales para el lavado de manos y cuerpo, pues aseguró que no son más eficaces que el uso de agua y jabón y que, incluso, podrían causar daños a largo plazo.

    En conferencia de prensa vía telefónica, la Dra. Theresa Michele, directora de la división de productos de venta libre de medicamentos de la FDA, informó que esta medida afecta a unos 2 mil  100 productos, lo que equivale al 40 por por ciento de este mercado.

    La prohibición es para productos cuyos ingredientes no han sido probados como seguros por este ente regulador, de modo que aquellos a base de alcohol o usados en clínicas y hospitales quedan al margen.

    Desde 2013 la FDA había propuesto prohibir los ingredientes a menos que las empresas demostraran que eran seguros, lo que no sucedió y hoy se traduce en la salida del mercado de estos productos.

    Al respecto, cabe destacar que la agencia aplazará un año su decisión sobre el uso de de cloruro de benzalconio, cloruro de bencetonio y chloroxylenol en tales artículos para permitir la presentación de nuevos datos de seguridad y eficacia de esos ingredientes, aunque no dejarán de venderse en este periodo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.