More
    InicioFDA en guerra contra productos antibacteriales para manos y cuerpo

    FDA en guerra contra productos antibacteriales para manos y cuerpo

    Publicado

    La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos prohibió el uso de algunos productos antibacteriales para el lavado de manos y cuerpo, pues aseguró que no son más eficaces que el uso de agua y jabón y que, incluso, podrían causar daños a largo plazo.

    En conferencia de prensa vía telefónica, la Dra. Theresa Michele, directora de la división de productos de venta libre de medicamentos de la FDA, informó que esta medida afecta a unos 2 mil  100 productos, lo que equivale al 40 por por ciento de este mercado.

    La prohibición es para productos cuyos ingredientes no han sido probados como seguros por este ente regulador, de modo que aquellos a base de alcohol o usados en clínicas y hospitales quedan al margen.

    Desde 2013 la FDA había propuesto prohibir los ingredientes a menos que las empresas demostraran que eran seguros, lo que no sucedió y hoy se traduce en la salida del mercado de estos productos.

    Al respecto, cabe destacar que la agencia aplazará un año su decisión sobre el uso de de cloruro de benzalconio, cloruro de bencetonio y chloroxylenol en tales artículos para permitir la presentación de nuevos datos de seguridad y eficacia de esos ingredientes, aunque no dejarán de venderse en este periodo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Más contenido de salud

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.