More
    InicioSalud a DiarioFDA emite alerta por medicamentos homeopáticos para la dentición

    FDA emite alerta por medicamentos homeopáticos para la dentición

    Publicado

    El pasado 30 de septiembre la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos informó que algunos productos homeopáticos empleados durante la dentición podrían llegar a ser potencialmente peligrosos para los niños. Ahora, un par de semanas después, la misma agencia ha levantado una alerta en torno a dichos productos, los cuales pueden tener consecuencias fatales.

    Según informó la FDA el pasado miércoles, basándose en una investigación iniciada el pasado 9 de septiembre, los productos homeopáticos utilizados durante la dentición han provocado, hasta el momento, la muerte de 10 niños en los Estados Unidos, así como problemas de salud serios en otros 400.

    Cabe destacar que hasta el momento ningún producto en específico ha sido señalado por la FDA como causante de las enfermedades o muertes de los infantes dado que la investigación aún continúa en curso, sin embargo, la recomendación de las instancias gubernamentales se mantiene en no utilizar ningún tipo de producto homeopático.

    De acuerdo con Lindsay Meyer, vocera de la FDA, en los últimos seis años cientos de niños ha presentado efectos adversos por la ingesta de este tipo de medicamentos, los cuales van desde convulsiones, falta de aliento y letargo, hasta estreñimiento, vómito, insomnio, agitación e irritabilidad.

    No estamos limitando la alerta a un producto en específico. Estamos levantando esta alerta para todos los productos homeopáticos para la dentición, indicó la vocera de la agencia federal.

    Los problemas asociados al uso de este tipo de productos se debe a la utilización de belladonna en la fórmula de muchos de estos productos, considerada como una de las plantas más tóxicas del planeta, pero que en pequeñas dosis puede disminuir la inflamación y enrojecimiento de las encías según dice la homeopatía.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.