More
    Inicio#BreakingNewsFDA aprueba medicamento “Xywav” (se usaba en los 90’s para cometer violaciones)

    FDA aprueba medicamento “Xywav” (se usaba en los 90’s para cometer violaciones)

    Publicado

    El medicamento Xywav ha sido aprobado para su uso ampliado en adultos con un trastorno del sueño poco común llamado hipersomnia idiopática, dijo el jueves la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU.

    En los 60’s se usaba para cometer violaciones contra las mujeres

    La droga tiene una historia accidentada: en la década de 1960, se administraba a las mujeres durante el parto para amortiguar su conciencia. Informó The New York Times. Mientras que una versión ilícita apareció en los titulares como una droga que usaban los criminales “para violar a sus víctimas” en la década de 1990.

    Es el primer medicamento aprobado por la FDA para la hipersomnia idiopática, que causa somnolencia diurna excesiva incluso después de una buena noche de sueño.

    El fármaco oral ya fue aprobado para el tratamiento de la somnolencia diurna excesiva y la pérdida repentina del tono muscular en pacientes de 7 años o más con narcolepsia.

    Medicamento “Xywav”¿Para qué sirve?

    “La hipersomnia idiopática es una afección de por vida, y la aprobación de Xywav será fundamental para brindar tratamiento para síntomas como somnolencia excesiva y dificultad para despertar, y para controlar eficazmente este trastorno debilitante”, dijo el Dr. Eric Bastings, subdirector de la Oficina de Neurociencia en el Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, dijo en un comunicado de prensa de la agencia.

    La aprobación se basa en un ensayo clínico que incluyó a 154 pacientes adultos, de entre 19 y 75 años de edad. Los que cambiaron de Xywav a un placebo experimentaron un empeoramiento de la somnolencia y los síntomas de hipersomnia idiopática en comparación con los que continuaron tomando el fármaco, según la FDA.

    Efectos secundarios

    Los efectos secundarios más comunes del fármaco fueron náuseas (21,4%), dolor de cabeza (16,2%), mareos (11,7%), ansiedad (10,4%) y vómitos (10,4%).

    Xywav tiene un recuadro de advertencia para la depresión del sistema nervioso central y el abuso y mal uso. Lo que puede causar efectos secundarios graves como convulsiones, dificultad para respirar, cambios en el estado de alerta, coma y muerte, dijo la FDA.

    Debido a los riesgos potenciales del medicamento, está sujeto a estrictos controles de prescripción y dispensación, y no está disponible en farmacias minoristas.

    Puede ser un potencial adictivo

    Xywav solo puede ser recetado por un prescriptor certificado y administrado solo a un paciente inscrito por una farmacia certificada que envía directamente a los pacientes, dijo la FDA.

    Algunos expertos dijeron que la evidencia para respaldar la nueva aprobación es débil. Y les preocupan los peligros del medicamento, que actúa con tanta rapidez que su etiqueta aconseja a los usuarios que lo tomen mientras están en la cama, informó el Times .

    La droga “tiene serios problemas de seguridad, tanto en términos de su riesgo de abuso como de su potencial adictivo”. Dijo al Times el Dr. Lewis Nelson, director de toxicología médica de la Facultad de Medicina de Rutgers New Jersey.

    Notas relacionadas:

    ¿Una sola dosis de azitromicina podría tratar pacientes con COVID-19?

    Conoce las vacunas en las que será necesaria una tercera dosis contra la COVID-19

    Síntomas COVID frente a efectos secundarios de las vacunas: ¿cómo diferenciar?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.