More
    InicioFDA advierte riesgos por uso de dispositivos médicos en hospitales

    FDA advierte riesgos por uso de dispositivos médicos en hospitales

    Publicado

    Luego de que la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos identificara mediante inspecciones a 17 hospitales que existen deficiencias en la notificación de lesiones y muertes asociadas a uso de dispositivos médicos, buscará mejorar los informes que se elaboran sobre el tema.

    De acuerdo con información de Reuters, la agencia reguladora estadounidense inició las inspecciones atendiendo a escándalos de seguridad de alto perfil que involucran uso de morceladores de potencia que se emplean para eliminar fibromas uterinos pero pueden propagar tejido canceroso fuera del órgano; y duodenoscopios que se contaminan a través de la boca y garganta y propagan infecciones entre pacientes.

    El doctorJeffrey Shuren, director de la división de dispositivos médicos de la FDA, explicó que muchos de los casos descubiertos en los 17 nosocomios no fueron reportados a la agencia, de modo que violaron los requisitos de información que ésta establece, una falta que parece ser un problema a nivel nacional:

    Creemos que estos hospitales no son los únicos que se están limitando a no informar a la FDA o a los fabricantes.

    El objetivo de la agencia es “trabajar con todos los hospitales para tratar estos temas”, motivo por el cual realizará un taller público el 5 de diciembre próximo para solicitar la  introducción de una mejora de los sistemas de vigilancia del nosocomio y conocer cómo estos pueden evaluar mejor el funcionan los dispositivos médicos en el entorno clínico.

    En 2009 la FDA advirtió del potencial de los duodenoscopios para transmitir bacterias resistentes a los entibióticos y, desde entonces, han sido relacionados con brotes de superbacterias en distintos hospitales de EE. UU.

    En 2014 también alertó sobre la posible propagación de cáncer de útero mediante el uso de morceladores, de modo que ha recomendado que su uso sea restringido y la etiqueta del instrumento incluya una alerta, ya que estima que 1 de cada 350 mujeres que se someten a cirugía de fibromas con estos instrumentos pueden tener cáncer de útero insospechado.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.