More
    Inicio¿Podrían los fármacos para la diabetes ayudar al tratamiento del Alzheimer?

    ¿Podrían los fármacos para la diabetes ayudar al tratamiento del Alzheimer?

    Publicado

    A través de los años muchos millones de dólares se han invertido en decenas de ensayos clínicos que permitan encontrar fármacos efectivos para el tratamiento del Alzheimer, sin que hasta la fecha se haya logrado el desarrollo de algún medicamento que aminore los síntomas de esta devastadora enfermedad. Sin embargo, un estudio reciente asegura que los medicamentos para la diabetes podrían representar un tratamiento efectivo para las personas con esta afección neurológica.

    Ante el fracaso continuo en el desarrollo de nuevos medicamentos que marquen la diferencia, algunos científicos han comenzado a preguntarse se verdaderamente la proteína amiloide es la causa de la enfermedad de Alzheimer, pues hasta ahora el objetivo de la mayoría de los medicamentos se ha centrado en reducir sus niveles en el cerebro, ya sea disminuyendo su formación o eliminándolo del todo. A pesar de que ambos enfoques se han probado muchas veces, con diferentes técnicas y tipos de fármacos, ninguno ha logrado avances significativos.

    De tal forma, otros investigadores han comenzado a optar por atacar los factores de riesgo detrás del desarrolló del Alzheimer, siendo uno de éstos es la diabetes tipo 2. Si bien la diabetes y el Alzheimer son enfermedades completamente diferentes, algunos científicos creen que existe una conexión entre ambas.

    En la diabetes, la insulina se vuelve menos efectiva para controlar los niveles de azúcar en la sangre; sin embargo, la insulina hace mucho más que simplemente controlar el azúcar en la sangre; es un factor de crecimiento y como sabes las neuronas son muy dependientes de los factores de crecimiento, por lo que si no obtienen lo suficiente, mueren.

    Pero, ¿puede el cerebro saludable ofrecer pistas para curar el Alzheimer?

    La pérdida de los efectos de los factores de crecimiento de la insulina en el cerebro parece hacer que las neuronas sean vulnerables al estrés y reducir la capacidad del cerebro para reparar el daño que se acumula con el tiempo.

    Al observar el tejido cerebral extraído de pacientes con Alzheimer fallecidos, los investigadores descubrieron que la insulina perdió su efectividad como factor de crecimiento, incluso en personas que no eran diabéticas. Algunos experimentos mostraron resultados impresionantes en estudios con animales, y varios ensayos clínicos han comenzado.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.