More
    Inicio#BreakingNewsLa medicina del futuro: descubierto un fármaco que bloquea las células madre...

    La medicina del futuro: descubierto un fármaco que bloquea las células madre de los tumores

    Publicado

    Científicos del IRB Barcelona han descubierto un candidato a fármaco que, según los datos preliminares, frena el crecimiento de los tumores sólidos y bloquea la aparición de metástasis.

    “Los resultados son muy esperanzadores. La medicina del futuro empieza aquí”, ha subrayado en declaraciones a EL PERIÓDICO el líder del estudio, el doctor Eduard Batlle.

    Es la primera vez que una fármaco actúa contra las células madre de los tumores sólidos

    El tratamiento está protagonizado por un anticuerpo, que son esas proteínas que genera el cuerpo humano para reconocer los agentes infecciosos o las células alteradas. De manera que puedan ser eliminadas por el sistema inmune. Ya existen anticuerpos que se han transformado en fármacos para frenar cánceres en el sistema sanguíneo. Pero es la primera vez que se ha encontrado una terapia que, según los primeros datos, actúa contra las células madre de los tumores sólidos.

    Las células madres son aquellas responsables de regenerar el tumor, y por tanto, de la recaída y de la metástasis.

    Para los pacientes con tumores sólidos como el de colon, el gástrico, el de esófago o aquellos situados en la cabeza y cuello se emplea normalmente la cirugía. La quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia pero como es sabido, no existe una cura definitiva, en muchos casos no se logra frenar al tumor y el paciente recae y puede morir.

    “La esperanza es que este anticuerpo sea más efectivo que las terapias actuales”, explica el doctor Batlle, jefe del laboratorio de Cáncer Colorrectal del IRB Barcelona, investigador ICREA (Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados) y jefe de grupo en el CIBER, que depende del Instituto de Salud Carlos III.

    De momento el fármaco experimental se ha probado en diez pacientes

    De momento el fármaco experimental se ha probado en diez pacientes y en todos ellos ha habido una reducción del tumor. En dos ha habido remisiones considerables y en uno una disminución completa. Estos datos corresponden a un ensayo en fase 1 y fueron publicados por la empresa holandesa Merus N.V. en octubre 2021. Y este lunes se publica el estudio, en la revista científica ‘Nature Cancer’, sobre cómo se ha lleado al anticuerpo y qué actividad ha tenido en los modelos experimentales de cáncer, recreados en ratones.

    Una de las novedades del descubrimiento es que sienta la bases para incorporar el uso de organoides en el proceso de investigación de nuevos fármacos. Los organoides son muestras de pacientes. Como minitumores que se cultivan en placas y que sirven para reproducir ciertos aspectos del comportamiento del tumor en el laboratorio.

    Se ha recurrido por primera vez a un biobanco de organoides de pacientes con cáncer

    Hasta ahora se estaba explotado su utilidad en la medicina personalizada, es decir, para la toma de decisiones sobre el tratamiento. Sin embargo, para el descubrimiento del anticuerpo que podría transformarse en un nuevo fármaco. Se ha recurrido por primera vez a un biobanco de organoides de pacientes con cáncer para probar en este modelo cientos de anticuerpos, con el fin de saber por cual apostar.

    Así, se ha descubierto que el anticuerpo MCLA-158, que responde al nombre comercial de Petosemtamab, es el más efectivo. Después se ha experimentado en ratones y la conclusión es que bloquea la aparición de metástasis y frena el crecimiento de tumores sólidos primarios.

    Una vez efectuadas ambas fases de la investigación, se dio el paso de probar la terapia en humanos, en un ensayo que continúa y que será ampliado.

    Notas relacionadas:

    ¿Miedo a quitarte el cubrebocas? Puedes tener síndrome de cara vacía

    Ébola ataca de nuevo al Congo: declaran brote OFICIAL tras muerte de paciente

    La ciencia lo confirma: No eres feo, solo necesitas ponerte el cubrebocas

    Más recientes

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    Más contenido de salud

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....