A pesar de su éxito, Farmacias Similares es una empresa que está rodeada de diversas controversias. Para la sociedad y el público en general hace una buena labor porque hace accesibles los servicios de salud y los medicamentos, aunque los doctores tienen otra opinión.
Gran parte del descontento de la comunidad médica radica en las condiciones laborales que reciben al trabajar en dicho corporativo. En todo el territorio nacional existen consultorios anexos a farmacias que ofrecen servicios generales. Detrás de cada uno hay una modalidad de negocio que causa incomodidad.
¿Cuál es el salario que recibe un médico de Farmacias Similares?
La respuesta simple y sencilla es que los médicos de Farmacias Similares no tienen un salario fijo ni tienen derecho a prestaciones como aguinaldo o servicio social. Cada uno recibe el monto total de cada consulta médica que ofrece.
A partir de lo anterior se obtiene que para ganar más dinero es necesario atender más pacientes al día.
¿Farmacias Similares le ofrece outsourcing médico a sus doctores?
Debido a lo anterior, durante una plática virtual organizada por el Dr. Isaac Chávez Díaz se abordó el tema. La principal conclusión de todos los participantes fue que Farmacias Similares utiliza el outsourcing médico para no ofrecer condiciones laborales dignas a sus doctores.
¿Qué es el outsourcing?
El outsourcing es un término que hace referencia a las empresas que contratan los servicios externos de un tercero para llevar a cabo una tarea específica. De esta manera obtienen grandes ahorros porque no son sus “empleados directos” y por lo tanto no les otorgan los beneficios mínimos que señala la ley.
¿El outsourcing es legal?
El 24 de abril de 2021 se promulgó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una reforma a la Ley Federal del Trabajo en la que se prohíbe el outsourcing en México.
¿Por qué Farmacias Similares no le paga a sus médicos?
Aunque el outsourcing es ilegal en México, lo que hace Farmacias Similares está permitido porque tiene dos negocios distintos.
En el caso de los consultorios anexos a farmacias los doctores están contratados por Fundación Best. Al ser una organización sin fines de lucro no está obligada a ofrecer un salario fijo ni las prestaciones mínimas de ley a su personal.
Mientras que el personal que atiende las farmacias y se encarga de la venta de medicamentos sí está contratado directamente por Farmacias Similares y sí recibe un salario y todas las prestaciones que marca la ley.
¿Los consultorios anexos a farmacias son los únicos que no le pagan a sus médicos?
Acerca de este tema, el Dr. Carlos Daniel, quien trabaja en un consultorio de Farmacias Similares, hizo una importante aclaración. El modelo de outsourcing médico no es exclusivo de los consultorios de farmacias.
El médico compartió que esta modalidad también existe en hospitales privados. Aunque no debería existir ha prevalecido porque no hay una regulación real en favor del personal médico.
¿Cuántos consultorios de Farmacias Similares existen en México?
De acuerdo con la propia página de Farmacias Similares hay más de 9,600 sucursales en todo el país. Además el negocio ha sido tan exitoso que se ha extendido a otras naciones como Chile. A partir de lo anterior es la segunda cadena más numerosa en el mundo.