More
    Inicio#BreakingNews¿Farmacias Similares obliga a sus médicos a recetar fármacos? Esto responde uno...

    ¿Farmacias Similares obliga a sus médicos a recetar fármacos? Esto responde uno de sus doctores

    Publicado

    • La primera sucursal de Farmacias Similares se inauguró el 8 de septiembre de 1997 y hoy ya existen más de 8,000 en todo el país.
    • De acuerdo con Cofepris, los consultorios de bajo costo ya ofrecen más servicios generales al día que el IMSS.
    • La mayoría de los pacientes prefieren pagar a cambio de recibir una atención inmediata en lugar de formarse durante horas en las clínicas públicas.

     

    A lo largo de los últimos años Farmacias Similares se ha consolidado como una de las compañías más exitosas del país. La constante inauguración de sucursales por todo el territorio nacional es la muestra más grande de su expansión. Al mismo tiempo, también es un negocio que se encuentra rodeado de controversias, en especial por el trato que ofrece a su personal médico.

    Historia de la mayor cadena de farmacias en México

    Todo empezó el 8 de septiembre de 1997 cuando se inauguró la primera tienda y se dedicaba exclusivamente a la venta de medicinas. Si algo ha distinguido a la empresa es el bajo precio de sus productos. Por lo mismo, logró atraer a las personas de clases populares porque son quienes no tienen los recursos suficientes para adquirir fármacos de patente.

    Esto debería costar una consulta médica según un doctor de Farmacias Similares

    Algunos años después el negocio se expandió pero de una forma diferente. Para complementar las farmacias se colocó junto a cada una un consultorio para ofrecer servicios generales a precios demasiado bajos. Con esto logró atraer a una cantidad todavía mayor de personas.

    De acuerdo con la página oficial de Farmacias Similares, en la actualidad cuenta con más de 8,000 franquicias en México e incluso se ha expandido a otros países como Chile. Su impacto es tan grande que en la actualidad incluso los derechohabientes del IMSS e ISSSTE prefieren estos establecimientos de cobro para recibir la atención al instante.

    ¿Farmacias Similares obliga a sus médicos a recetar fármacos?

    Ahora bien, mientras algunas personas tienen una opinión favorable acerca de estos consultorios, también hay otros que se quejan de este modelo. De hecho, se ha llegado a mencionar que se le obliga a los doctores a recetar ciertos medicamentos para aumentar las ventas de las farmacias que tienen a un lado.

    En torno a este tema, el Dr. Carlos Daniel, quien desde hace dos años trabaja en un consultorio de Farmacias Similares en Mexicali, publicó un video con su opinión basada en su experiencia.

    De manera clara negó los rumores y afirmó que al menos en su caso nunca lo han obligado o sugerido que deba prescribir ciertos medicamentos a sus pacientes. Menciona que cada doctor es libre de recetar las opciones que considere más adecuadas para cada caso.

    Principales causas de enojo de los pacientes que acuden a Farmacias Similares

    Con esto en mente, también afirma que ningún médico recibe comisiones por la prescripción de fármacos. De hecho, afirma que Farmacias Similares no paga un salario base a su personal médico sino que la retribución depende de la cantidad de pacientes atendidos al día.

    Por lo tanto, si un médico desea obtener altos ingresos no debe recetar muchas medicinas sino atender la mayor cantidad posible de pacientes en una jornada.

    @dr.carlosdan1el

    Respuesta a @rogerpo05 no sueldo base ni comisiones por medicamento #medicosdetiktok #medicina

    ♬ sonido original – DR.Carlos Daniel

     

    También lee:

    Esto debería costar una consulta médica según un doctor de Farmacias Similares

    Farmacias Similares ahora ofrece apoyo psicológico gratuito y así funciona

    Principales causas de enojo de los pacientes que acuden a Farmacias Similares

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.