More
    Inicio#BreakingNewsLos 5 motivos de consulta más comunes en Farmacias Similares

    Los 5 motivos de consulta más comunes en Farmacias Similares

    Publicado

    Los médicos de primer contacto se encargan de atender a ocho de cada 10 pacientes en el país. Su trabajo es muy importante porque deben ofrecer una respuesta inmediata o canalizar a las personas con un especialista. Dentro de las opciones actuales Farmacias Similares se ha consolidado como la más importante, ¿pero sabes cuáles son los motivos de consulta más comunes que atiende?

    A lo largo de los últimos años la salud pública ha perdido relevancia y en parte se debe a sus tiempos de espera. Para ingresar al consultorio en el IMSS e ISSSTE es necesario esperar por horas. Y en caso de requerir una cirugía se debe solicitar el servicio con meses de anticipación.

    Los motivos de consulta más comunes que atiende Farmacias Similares

    Ante este panorama los consultorios anexos a farmacias se han consolidado como una alternativa para la población. Al inicio su principal atractivo era su precio económico pero hoy es distinto. La inmediatez se ha convertido en su mayor virtud para atraer pacientes.

    Dentro de la amplia variedad de opciones actuales la más popular es Farmacias Similares porque es la que tiene más sucursales por todo el país, aunque dentro de sus servicios hay algunos motivos de consulta que son los más solicitados.

    El modelo empezó como sólo con la venta de medicamentos en 1997 pero después evolucionó. A la fecha cuenta con más de 8,000 sucursales y franquicias establecidas en todo México, Guatemala y Chile.

    Para ofrecer una respuesta el Dr. Carlos Daniel, quien atiende un consultorio de esta cadena en Baja California, dio a conocer las causas más comunes basado en su experiencia profesional.

    • Gripe.
    • Diarreas.
    • Vómito.
    • Pruebas de laboratorio.
    • Solicitudes de radiografía.

     

    @dr.carlosdan1el

    Respuesta a @frankalvaradogmotivos de consula en simi #medicina #medicosdetiktok

    ♬ sonido original – DR.Carlos Daniel

    Lo que menciona es que los casos de gripe, diarreas y vómitos son demasiado frecuente a lo largo de todo el año y en pacientes de todos los grupos de edad. Por lo mismo, se encuentran dentro de los motivos de consulta más frecuentes en su consultorio de Farmacias Similares.

    Ahora bien, otros aspectos que también atiende con demasiada frecuencia aunque no son realmente enfermedades son las pruebas de laboratorio y las solicitudes de radiografía. Ambos casos son servicios que se ofrecen en las sucursales que tienen la infraestructura necesaria.

    Por otra parte, vale la pena comparar su comentario con lo que ocurre dentro del Sistema Nacional de Salud. De acuerdo con la información retomada por Statista hay 10 causas detrás de los motivos de consulta médica más frecuentes en las clínicas públicas.

    • Infecciones respiratorias agudas
    • Infecciones de vías urinarias
    • Infecciones intestinales
    • Covid-19
    • Úlceras, gastritis y duodenitis
    • Gingivitis y enfermedad periodontal
    • Hipertensión arterial
    • Obesidad
    • Vulvovaginitis
    • Conjuntivitis

     

    Con respecto a las infecciones respiratorias agudas se menciona que estuvieron detrás de 16.1 millones de consultas. Pero aunque ocurren durante todo el año es a lo largo de la temporada invernal cuando se generan más casos en todo el territorio nacional.

     

    También lee:

    Todos los gastos que pueden deducir los médicos ante el SAT

    Ranking con los mejores endocrinólogos mexicanos para atender la diabetes

    ENARM 2023: Estos cursos de estudio tomaron los 2 mejores puntajes

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.