More
    Inicio#BreakingNewsFarmacias Similares modifica el criterio para prescribir antibióticos

    Farmacias Similares modifica el criterio para prescribir antibióticos

    Publicado

    De manera sorpresiva Farmacias Similares dio a conocer una modificación para mejorar la prescripción de medicamentos. El objetivo es acabar con el uso incorrecto de fármacos que jamás logran la curación total de los pacientes e incluso son contraproducentes. ¿Pero en qué consiste este cambio?

    Todo se genera en específico con las enfermedades respiratorias. Lo más importante es identificar si son causadas por un virus o una bacteria porque cada una requiere indicaciones distintas. Muchas veces en este punto es donde empiezan los errores.

    Farmacias Similares, a favor de mejores recetas médicas

    Con esto en mente, el Dr. Carlos Daniel, quien trabaja en un consultorio de Farmacias Similares en Baja California, dio a conocer la noticia. Gracias a una de sus sugerencias consiguió que la propuesta presentada a la Fundación Best sea general en toda la franquicia.

    Una de las principales quejas que reciben los consultorios anexos a farmacias es que hacen una prescripción excesiva de antibióticos. Incluso se ha dicho que se trata de un negocio para aumentar las ventas de ciertos medicamentos, aunque nunca se ha podido demostrar.

    @dr.carlosdan1el

    la consulta en simi va a mejorar #medicina #drcarlosdaniel #medicosdetiktok

    ♬ sonido original – DR.Carlos Daniel

    Para acabar con esta mala práctica ahora los doctores de Farmacias Similares van a imprimir los Criterios de Centor en las recetas médicas. Con esto el objetivo claro es identificar con precisión cuando un paciente debe recibir antibióticos y cuando no.

    ¿Qué son los Criterios de Centor?

    Es un documento de uso exclusivo para el personal médico. Funciona mediante una escala de puntuación de 4 puntos y se utiliza para ayudar en la toma de decisiones clínicas.

    Se recomienda su uso dentro de los consultorios de primer contacto porque es la base para identificar una enfermedad vírica de una bacteriana.

    Beneficios y desventajas de las consultas de especialidad en Farmacias Similares

    En ese sentido, es crucial detectar la diferencia porque para un cuadro vírico jamás se deben emplear antibióticos.

    ¿Qué ocurre cuando se utilizan antibióticos contra los virus?

    Se trata de una falla común que se genera por la mala decisión de los médicos pero también por los propios pacientes. Incluso muchas veces acuden a establecimientos callejeros o redes sociales para adquirir este tipo de medicamentos sin presentar una receta médica.

    • Nunca se logra una curación total.
    • Hay mayor riesgo de sufrir recaídas.
    • Favorece la complicación de infecciones.
    • Fomenta la farmacorresistencia.

     

    Por lo pronto, esta modificación dentro de Farmacias Similares será gradual pero se espera que sea aplicada en todos sus consultorios.

    ¿Cuántos consultorios de Farmacias Similares existen?

    En la actualidad la cadena tiene más de 7,600 sucursales en todo México y además se ha extendido a Guatemala y Chile. Con esto, es la franquicia más grande de su tipo en todo el país.

    ¿Cuánto cuesta una consulta médica en Farmacias Similares?

    El costo de la consulta varía porque hay algunas regiones en el país en donde tienen un costo mayor y en otras es menor aunque por lo regular se encuentra entre 50 y 70 pesos. También se debe contemplar que en domingos y días festivos la cifra aumenta.

     

    También lee:

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.