More
    InicioHoy en SaludiarioFarmacias del Ahorro: ¿Qué pasa cuando la aportación al médico es voluntaria?

    Farmacias del Ahorro: ¿Qué pasa cuando la aportación al médico es voluntaria?

    Publicado

    • En Farmacias del Ahorro, los médicos que atienden, ganan por consulta, lo que el paciente de manera voluntaria les quiera dar.
    • En la entrada hay un gran anunció que lo recuerda y más aún, en los escritorios de los propios médicos. Pero, ¿Qué pasa cuando la aportación al médico es voluntaria?
    • Al parecer NO MUCHO. La mayoría de los médicos reciben de 30 a 50 pesos mexicanos. Y en un buen día, un paciente se anima a los 70 pesos.

     

    Actualmente es común ver como en los consultorios anexos a Farmacias del Ahorro, los médicos que atienden, ganan por consulta, lo que el paciente de manera voluntaria les quiera dar.

    En la entrada deñ consultorio en Farmacias del Ahorro hay un gran anunció que lo recuerda y más aún, en los escritorios de los propios médicos. Pero, ¿Qué pasa cuando la aportación al médico es voluntaria?

    Al parecer NO MUCHO. La mayoría de los médicos reciben de 50 a 70 pesos mexicanos. Y en un buen día, un paciente se anima a los 80 pesos.

    ¿Hay sueldo base como médico en Farmacias del Ahorro?

    Según GOOGLE, esto es lo que se los ofrece:

    • Ingreso Base* NO SE ESPECIFICA DE CUANTO
    • Bono de productividad
    • Bono de permanencia Fondo al retiro Días de descanso anuales
    • Bono de fin de año
    • Seguro de Gastos Medico Mayores
    • Seguro de Vida
    • Capacitaciones avaladas curricularmente
    • Estabilidad Laboral
    • Uniforme/ EPP
    • Consultorio equipado
    • Prima Dominical

    DESVENTAJAS de ser médico en un consultorio anexo a farmacia

    Hace más de dos décadas llegó a México el modelo de consulta en farmacias, el cual ganó gran popularidad entre los pacientes. No solo por su accesibilidad en precio, también por la ubicación y comodidad. Sin embargo, ¿Es igual de rentable para el médico?

    ¿Porqué este esquema es tan popular?

    Las consultas van desde 30 pesos y eso resulta atractivo a la mayoría de la población, el servicio prácticamente inmediato y no es necesario hacer largas filas ni sacar una ficha como ocurre en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Pero mientras para los pacientes puede ser algo benéfico que existan este tipo de lugares por su cercanía y precio, para los médicos no necesariamente es así.

    Lo malo para los médicos…

    A continuación se muestran algunas adversidades qué tiene trabajar como médico en este rubro según la investigación; Condiciones de trabajo en consultorios adyacentes a farmacias privadas en Ciudad de México: perspectiva del personal médico.

    Prescripción específica

    En algunos casos, reciben incentivos económicos otorgados por las farmacias. Estos se conceden por el volumen de consultas (al lograr un tope de consultas diarias) y de procedimientos realizados. Por el nivel de ventas mensual alcanzado por la farmacia o como porcentaje sobre los medicamentos prescritos que el usuario compra en la farmacia.

    El monto pagado puede variar según la presentación y costo del medicamento.

    Salario bajo

    Su ingreso económico varía, pues está sujeto al valor de la consulta que pagan los/las usuarios/as, y no cuenta con prestaciones laborales como servicio médico ni
    plan de ahorro para la jubilación.

    Contratos “comodato”

    En el comodato, el personal médico se responsabiliza del cuidado del consultorio y de sus aditamentos, con la tarifa y el horario de atención establecidos por la farmacia. No existe un vínculo laboral, dado que la relación con la farmacia gira en
    torno a la cesión del consultorio.

    No hay capacitación

    Hay dificultad para acceder a algún tipo de capacitación para actualización. Las opciones que ofrecen este tipo de consultorios son conferencias sobre padecimientos, a veces online, que perciben con carácter más comercial que académico.

    Sin plenitud personal

    La mayoría de estos consultorios no cumple las expectativas laborales y profesionales, dado que no recompensa los años de estudio dedicados.

    Notas relacionadas:

    ¡Trágica historia! Alerta en redes sobre el riesgo de ponerse pestañas postizas

    Todavía no se descarta que covid-19 salió de un laboratorio: OMS

    FDA afirma que la vacuna Moderna es segura y efectiva en bebés

    Más recientes

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Más contenido de salud

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.