More
    InicioAppsFarmacia digital, ¿cómo funciona este nuevo modelo de atención?

    Farmacia digital, ¿cómo funciona este nuevo modelo de atención?

    Publicado

    • La digitalización dentro del campo de la salud avanza a pasos acelerados.
    • En fechas recientes se presentó Amazon Pharmacy como una opción para adquirir medicamentos sin salir de casa y con entrega inmediata.
    • Herramientas como los códigos QR y la tecnología NFC se han posicionado como las predilectas para hacer cobros sin la necesidad del contacto físico.

     

    La pandemia de Covid 19 ocasionó grandes cambios en todos los ámbitos del ser humano. Desde costumbres hasta decisiones económicas y culturales, pero donde hubo una transformación total fue en la salud y el cuidado personal. Con esto en mente, la farmacia digital se ha colocado como una nueva manera de adquirir medicamentos y otros productos de curación.

    De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Farmacias (Anafarmex) existen aproximadamente 18 mil consultorios médicos en México. Se trata de un modelo que goza de popularidad y por eso se mantiene en constante crecimiento.

    Cabe mencionar que de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), para el cierre de este año se espera que en medio de la crisis este sector alcance un crecimiento del 36%.

    Los beneficios de la farmacia digital

    Por otra parte, el confinamiento provocó un fuerte movimiento para la digitalización. Las farmacias debieron crear sus canales online de un momento a otro. Uno de los que han tenido más éxito en el sector ha sido WhatsApp. Las ventas a través de esta plataforma, potenciadas con un servicio de delivery propio o de terceros, crecieron mucho por la agilidad de entrega.

    “Este tipo de mecanismos, cuando funcionan bien, resultan cómodos y fáciles para los consumidores, generando una mejor experiencia de compra. Incluso después de la pandemia, las ventas de este tipo van a seguir creciendo y desde Napse trabajamos para acompañar al sector”.

    Amazon entra al negocio de la salud digital

    Uno de los últimos hitos a nivel internacional fue el lanzamiento de Amazon Pharmacy en Estados Unidos. Se trata de una tienda online en la que los usuarios pueden crear un perfil, recibir allí las recetas de su médico, introducir los datos de su prepaga, elegir sus métodos de pago y comprar medicamentos de todo tipo, que recibirán en su hogar.

    Otra tendencia es la inversión en tecnología dirigida a la digitalización del negocio, que abarca desde la caja hasta la gestión de stock. Muchos comerciantes no invierten en eso por creer que es algo destinado sólo para los grandes jugadores, pero no es así. Estas herramientas, aprovechadas correctamente, terminan siendo rentables incluso para las farmacias más pequeñas.

    “Sistemas tecnológicos diseñados para controlar stock, organizar los pagos, los envíos y las promociones pueden implicar un ahorro de tiempo y dinero. Además brindan datos estratégicos para administrar el negocio, como qué productos tienen más éxito, lo que permite a los comerciantes potenciar las ventas”.

    Pagos sin contacto físico

    Por último, hay una fuerte tendencia para los medios de pagos sin contacto o contactless, sea a través de la tecnología NFC (inalámbrica), por aproximación o a través de links de pago o códigos QR, que están teniendo gran adherencia en las farmacias.

    Estas tecnologías no son nuevas, pero ganaron fuerza con la pandemia, principalmente después de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de utilizar formas de pago sin contacto físico. Los retailers en general deben satisfacer esta demanda ofreciendo múltiples opciones a sus compradores. Contar con herramientas que permitan centralizar todos los medios de pago, como VTOL, permite evitar errores humanos a la hora de procesar todas las transacciones.

    También lee:

    Hack para encontrar farmacias cercanas mediante Google Maps

    Recetas electrónicas interoperables: Lo más reciente en salud digital

    Gráfica del día: Las farmacias líderes en e-commerce​ en México

    Más recientes

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Vantive llega para revolucionar la atención de la enfermedad renal crónica

    Vantive antes se llamaba Baxter Kidney Care pero este 2025 empieza un nuevo camino como compañía independiente enfocada en la enfermedad renal crónica.

    ¿Cuántos hospitales del IMSS serán inaugurados en 2025?

    Durante el draft de este 2025 el IMSS busca contratar 7,500 médicas y médicos especialistas y muchas plazas serán para los nuevos hospitales.

    Día Mundial Contra el Cáncer 2025: ¿Por qué se conmemora el 4 de febrero?

    El Día Mundial Contra el Cáncer surgió en 1999 y desde el año 2000 la lucha contra la enfermedad se conmemora cada 4 de febrero.

    Más contenido de salud

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Vantive llega para revolucionar la atención de la enfermedad renal crónica

    Vantive antes se llamaba Baxter Kidney Care pero este 2025 empieza un nuevo camino como compañía independiente enfocada en la enfermedad renal crónica.

    ¿Cuántos hospitales del IMSS serán inaugurados en 2025?

    Durante el draft de este 2025 el IMSS busca contratar 7,500 médicas y médicos especialistas y muchas plazas serán para los nuevos hospitales.