More
    InicioFarmacéuticas podrían perder registro sanitario por medicinas caducas

    Farmacéuticas podrían perder registro sanitario por medicinas caducas

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) llamó a los laboratorios farmacéuticos asentados en México a integrarse al programa de recolección de medicamentos caducos, ya que es su obligación.

    En entrevista con El Sol de México, el comisionado Julio Sánchez y Tépoz señaló que una de las principales responsabilidades de este sector es colaborar para eliminar los medicamentos irregulares a fin de evitar que se estén venidendo:

    Así como tienen el derecho de producir medicamentos, asimismo tienen la obligación correspondiente de tener un sistema de recolección de sus residuos.

    El funcionario explicó que la recuperación de los medicamentos caducos es una obligación de los laboratorios farmacéuticos, la cual está asociada al registro sanitario, de tal forma que están comprometidos a presentar ante Cofepris su adhesión a los sistemas existentes para la recolección de las medicinas caducas.

    Destacó que Cofepris ha fomentado la adhesión a los sistemas de gestión de residuos, de modo que la mayoría de estas empresas ya forman parte de alguno de ellos, no obstante, el reto más importante es que los ciudadanos “no generemos la oportunidad que tienen algunos vendedores irregulares de vendernos [las medicinas] en las cajuelas y en los tianguis”.

    En el peor de los casos, mencinó Sánchez y Tépoz, podría negársele a las farmacéuticas la renovación del registro sanitario por incumplimiento de recolección de los medicamentos caducos, sin embargo, hasta el momento no se ha sancionado a ninguna empresa:

    El proceso de renovación de registros inició en 2010, casi a la par de la creación del Singrem [que es el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentoslas], por tanto, lo que hemos visto en los últimos años es un desarrollo muy importante del sistema; y además un avance increíble que nos tiene muy contentos en la recolección de caducos.

    Por ello, una vez que venzan los registros sanitarios “vamos a estar solicitando específicamente los sistemas y los datos de recolección que tengan por cada uno de los laboratorios”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.