More
    InicioFarmacéuticas podrían perder registro sanitario por medicinas caducas

    Farmacéuticas podrían perder registro sanitario por medicinas caducas

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) llamó a los laboratorios farmacéuticos asentados en México a integrarse al programa de recolección de medicamentos caducos, ya que es su obligación.

    En entrevista con El Sol de México, el comisionado Julio Sánchez y Tépoz señaló que una de las principales responsabilidades de este sector es colaborar para eliminar los medicamentos irregulares a fin de evitar que se estén venidendo:

    Así como tienen el derecho de producir medicamentos, asimismo tienen la obligación correspondiente de tener un sistema de recolección de sus residuos.

    El funcionario explicó que la recuperación de los medicamentos caducos es una obligación de los laboratorios farmacéuticos, la cual está asociada al registro sanitario, de tal forma que están comprometidos a presentar ante Cofepris su adhesión a los sistemas existentes para la recolección de las medicinas caducas.

    Destacó que Cofepris ha fomentado la adhesión a los sistemas de gestión de residuos, de modo que la mayoría de estas empresas ya forman parte de alguno de ellos, no obstante, el reto más importante es que los ciudadanos “no generemos la oportunidad que tienen algunos vendedores irregulares de vendernos [las medicinas] en las cajuelas y en los tianguis”.

    En el peor de los casos, mencinó Sánchez y Tépoz, podría negársele a las farmacéuticas la renovación del registro sanitario por incumplimiento de recolección de los medicamentos caducos, sin embargo, hasta el momento no se ha sancionado a ninguna empresa:

    El proceso de renovación de registros inició en 2010, casi a la par de la creación del Singrem [que es el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentoslas], por tanto, lo que hemos visto en los últimos años es un desarrollo muy importante del sistema; y además un avance increíble que nos tiene muy contentos en la recolección de caducos.

    Por ello, una vez que venzan los registros sanitarios “vamos a estar solicitando específicamente los sistemas y los datos de recolección que tengan por cada uno de los laboratorios”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.