More
    InicioFallece hombre por un cáncer “contagiado” por una solitaria

    Fallece hombre por un cáncer “contagiado” por una solitaria

    Publicado

    Un estudio publicado esta semana por la publicación New England Journal of Medicine (NEJM) dio a conocer un caso sumamente extraño.

    El estudio en cuestión señaló que “las células cancerígenas de una tenia solitaria han sido transmitidas a un humano, cuyo intestino delgado había sido infectado por este parásito”.

    El texto hace referencia a un hombre colombiano de 41 años infectado además por el VIH. Los investigadores mencionan además, que la víctima murió por un tumor en el pulmón y en los ganglios linfáticos poco después de ser diagnosticado en 2013.

    Después de estudiar los tejidos tumorosos, los expertos diagnosticaron unas “lesiones extrañas” impropias de un cáncer humano.

    Los resultados de las prueban mostraron que no se trataba de células cancerosas humanas, ya que tenían un tamaño diez veces más pequeño. Luego de investigaciones más exhaustivas, los investigadores llegaron a la conclusión que el ADN de las células aparecían en una tenia enana.

    Atis Muehlenbachs, uno de los integrantes del equipo de investigadores y también patólogo del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, dijo haberse sorprendido cuando descubrió que “una tenia solitaria que crecía dentro de una persona tuviera cáncer y pudiese contagiarlo a la persona”.

    El experto dijo sentirse preocupado pues tal vez no se trate del único caso y haya muchos más casos, principalmente en las personas infectadas por el virus del VIH, pues su sistema inmunitario está debilitado.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.