More
    InicioFacultad de medicina insiste en pago de deuda a hospitales de Torreón

    Facultad de medicina insiste en pago de deuda a hospitales de Torreón

    Publicado

    El recientemente designado director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) Unidad Torreón, doctor Salvador Chavarría Vázquez, aseguró que continuará insistiendo para que se haga el pago del adeudo de más de un millón de pesos que dejó pendiente la administración del priísta Humberto Moreira Valdés al Hospital Infantil de esta ciudad.

    El también director de los hospitales Universitario e Infantil de la capital del estado, explicó que recurrirán a la vía de la gestión para resolver el asunto:

    Nosotros estamos sujetos a las decisiones, insistiremos por la vía de la gestión para que se logren las cosas, creemos que lo vamos a resolver, tenemos que estar insistiendo en esa deuda. Creo yo que tienen que ver varias cosas, a lo mejor se gestionó adecuadamente, pero los recursos no fluyeron, no hay que quitar el dedo del renglón.

    El antecesor de Chavarría Vázquez, Eduardo Zetina, gestionó ante el gobierno del estado 3 millones de pesos para mejorar la infraestructura hospitalaria, y aunque Blas José Flores, rector de la UA de C, informó en febrero pasado que “había avances” al respecto, no dio fecha para recibir estos fondos.

    En su campaña para ser electo, Chavarría Vázquez prometió que recuperaría “los recursos perdidos de la Secretaría de Salud, de la Federación, del estado y del municipio”.

    Humberto Moreira Valdés fue gobernador de Coahuila entre 2005 y 2011 dejando múltiples deudas con acreedores y proveedores, no obstante, mucha de la información de los compromisos económicos contraídos durante la gestión el ex líder nacional del PRI permanece en reserva bajo el argumento de que hacerla pública arriesga la estabilidad del estado.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.