More
    InicioFacultad de Medicina de SLP busca ser más competitiva con clúster de...

    Facultad de Medicina de SLP busca ser más competitiva con clúster de salud

    Publicado

    Con la finalidad de ofrecer mejores servicios de salud a pacientes que radican en Estados Unidos, así como para que médicos potosinos eviten viajar a dicho país para realizar intervenciones quirúrgicas y dejen las ganancias económicas en los hospitales nacionales, autoridades estatales, empresarios y la propia Facultad de Medicina de San Luis Potosí dieron a conocer el proyecto de un clúster médico que arrancaría en agosto de este mismo año.

    De acuerdo a las personas involucradas, este proyecto tendría la finalidad de recibir pacientes de Estados Unidos, específicamente potosinos que viven actualmente en Chicago, Illinois, quienes tienen problemas para acceder a los servicios de salud de esa ciudad debido a los altos costos.

    Sobre este tema, Jaime Chalita Zarur, presidente del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico, informó que han tenido el suficiente apoyo del consulado de México en la ciudad de Chicago, por lo que decidieron perfeccionar la idea para volverla más atractiva. 

    “Se tiene planeado que los primeros pacientes lleguen a San Luis Potosí en el mes de agosto. Incluso ya tenemos una pagina web y el proyecto se presentó ante un notario para ponerlo en marcha” dijo Chalita Zarur, quien confirmó que a este proyecto se unieron la Secretaría de Economía del estado y ProMéxico, con quienes se buscará fortalecer los trabajos para destacar el material humano.

    “Muchos médicos de San Luis Potosí viajan con frecuencia a Estados Unidos para realizar  trabajos quirúrgicos, por lo que a través de este proyecto, queremos invitarlos a que en lugar de dejar la ganancia en los hospitales estadounidenses, la dejen en las instituciones de salud del estado”, informó el empresario potosino.

    Añadió que en cuestión de infraestructura y de desarrollo médico, la Facultad de Medicina de San Luis Potosí se encuentra al mismo nivel con Estados Unidos. “Esto ha quedado demostrado con los convenios que la facultad de medicina ha hecho con algunos hospitales estadounidenses, sobre todo con instituciones del sur de Texas, con quienes se ha colaborado muy de cerca principalmente en aspectos que tienen que ver con el cáncer, lo cual le ha dado a la facultad una ventaja muy grande”, comentó Jaime Chalita.

    “Los médicos de San Luis Potosí son profesionales bien preparados en una facultad que sigue colocada en los primeros lugares de Latinoamérica. Me parece que este es un buen momento para reconocerlos”, dijo el empresario.   

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.