More
    Inicio#BreakingNewsFacultad de Medicina de la UNAM, la escuela con más rechazados

    Facultad de Medicina de la UNAM, la escuela con más rechazados

    Publicado

    La Facultad de Medicina de la UNAM es una de las escuelas de mayor tradición en nuestro país. Su prestigio incluso es internacional debido a sus investigaciones permanentes y los convenios que tiene con otras universidades del mundo. Por lo anterior también es una de las más solicitadas aunque muy pocos pueden convertirse en alumnos.

    Después de tomar la decisión de ser doctor es fundamental elegir una universidad adecuada. Hay muchas opciones disponibles pero al final todas se dividen entre públicas y privadas. Cada sector tiene tanto aspectos positivos como otros adversos.

    Antecedentes y creación de la Facultad de Medicina de la UNAM

    Dentro de las escuelas públicas hay una de gran tradición y una historia bastante extensa. Se trata de la Facultad de Medicina de la UNAM y sus antecedentes se remontan a la Nueva España con la creación de la Real y Pontificia Universidad de México.

    Mientras que su inicio formal ocurrió en 1833 cuando el Doctor Valentín Gómez Farías estableció la Junta de Instrucción Pública. Además decretó la fundación del Establecimiento de Ciencias Médicas y en 1842 se convirtió en la Escuela de Medicina.

    Uno de los cambios más importantes ocurrió en 1960 cuando pasó de ser una Escuela a una Facultad de Medicina de la UNAM por existir estudios de posgrado. Además, dentro de sus aulas han pasado personajes emblemáticos que van desde Ernesto “Ché” Guevara hasta Hugo López-Gatell.

    ¿Cómo se puede ingresar a la Facultad de Medicina de la UNAM?

    Ahora bien, en el presente esta opción es conocida por ser la escuela con más aspirantes rechazados dentro de toda la UNAM. De acuerdo con la cuenta @matematicascontoxqui apenas el uno por ciento de todos los interesados que presentan el examen de admisión consiguen un lugar Licenciatura de Médico Cirujano.

    Para poder ingresar a la Facultad es obligatorio presentar el examen de admisión elaborado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS).

    Por su parte, el examen está conformado por 128 reactivos de opción múltiple. Debido a la competencia tan elevada, el número mínimo de aciertos para ingresar a la Facultad de Medicina de la UNAM en el 2023 fue de 111 aciertos. Con esto, también es la escuela en la que se requiere un mayor desempeño para conseguir un lugar.

    Otro punto a considerar es que también existe el pase reglamentado. Es una modalidad con la que se garantiza el ingreso directo a todos los alumnos del sistema de bachillerato de la UNAM. En su caso, lo único que deben hacer es concluir de forma satisfactoria la preparatoria y presentar el examen de ingreso a la universidad.

    @matematicascontoxqui

    ¡Esta es la facultad que mas aspirantes rechaza en toda la UNAM! 💊 ¡Solamente el 1% de los aspirantes que aplican (aproximadamente 16,000) quedan en la carrera de Médico Cirujano 👩🏻‍⚕️ de la Facultad de Medicina! #facmedunam #facultaddemedicinaunam #medicinaunam #medicinaunamaciertos #cursounam2024 #cursounibetasunam #toxquiunam

    ♬ Sport Rock – Kidmada

    A pesar de todo lo anterior no se debe caer en el error de pensar que es una escuela imposible. A pesar de las exigencias, con esfuerzo y mucho estudio se puede obtener un resultado sobresaliente en el examen de ingreso para conseguir un lugar.

    ¿Qué carreras se imparten en la Facultad de Medicina de la UNAM?

    • Licenciatura de Médico Cirujano
    • Licenciatura de Investigación Biomédica
    • Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM)
    • Licenciatura en Fisioterapia
    • Licenciatura en Neurociencias
    • Licenciatura en Ciencias de la Nutrición Humana

     

    También lee:

    Las 3 especialidades médicas más demandadas por negligencia

    Estudiantes de Medicina: 7 problemas comunes a los que se enfrentan

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.

    ¿Cuáles son las infecciones más comunes en las albercas y playas durante Semana Santa?

    Desde cistitis hasta conjuntivitis son algunas de las infecciones más comunes durante Semana Santa por acudir a playas o albercas.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.