More
    InicioFacultad de Ciencias de Oaxaca apoya a ciudadanos con análisis

    Facultad de Ciencias de Oaxaca apoya a ciudadanos con análisis

    Publicado

    En una entrevista publicada el pasado 8 de febrero por el diario local Despertar de Oaxaca, el catedrático y especialista de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” (FCQ-UABJO) del Estado de Oaxaca, Honorio Torres Aguilar, destacó el trabajo que los prestadores de servicio social y prácticas profesionales desarrollan para la comunidad en la capital del Estado.

    El objetivo del laboratorio es brindar un espacio para la práctica de los estudiantes, donde tienen contacto directo con reactivos y materiales, además de atender a pacientes que requieren de análisis clínicos especializados.

    En ese orden de ideas, Torres Aguilar recordó que la cuota de recuperación que cobra el laboratorio se realiza con la intención de hacer autosustentable el trabajo desempeñado por los estudiantes.

    En este sentido, el especialista explicó que, por ejemplo, una biometría hemática que en centros médicos privados tienen un costo que asciende a los 200 y 300 pesos, en el laboratorio propiedad de la universidad, se tiene en 100 pesos. El acceso a dichos servicios es benéfico para las comunidades no sólo de la región, sino de la entidad.

    Por otro lado, el profesor aclaró que los estudiantes no son los responsables directos de los estudios de laboratorio. Siempre hay algún catedrático o especialista que corrobora la información presentada por los jóvenes prestadores de servicio social y practicas profesionales.

    Por todo lo anterior, el doctor Torres Aguilar invitó a la población oaxaqueña a conocer la gama de servicios que ofrece la UABJO que, con seriedad y confianza, ponen a su su disposición.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.