More
    Inicio#BreakingNewsFacebook bloquea el hashtag #vaccinekills (las vacunas matan, en español).

    Facebook bloquea el hashtag #vaccinekills (las vacunas matan, en español).

    Publicado

    Facebook finalmente ha bloqueado el hashtag #vaccinekills (las vacunas matan, en español).

    ¿Por qué razón se bloqueó?

    Esta medida llega luego de que Facebook estuvo involucrado en una discusión con Joe Biden, presidente de Estados Unidos. El cual los acusó de ayudar a difundir información falsa sobre el COVID-19. Lo que originó más muertes y enfermedades.

    Lo que sale ahora en la búsqueda de Facebook…

    Las búsquedas de publicaciones que normalmente habrían aparecido bajo el hashtag. Ahora redirige a un banner de “mantener nuestra comunidad segura”, junto con un mensaje que alerta a los usuarios sobre el hecho de que “parte del contenido de esas publicaciones va en contra de “nuestros Estándares de la comunidad”.

    Según CNN, #VaccinesKill todavía funcionaba el sábado pasado. Un total de 18 meses después de que el virus de la Covid-19 atacara seriamente a la comunidad global.

    LOS HECHOS

    Biden apeló a los sitios de redes sociales para que se tomarán medidas contra lo que había denominado extraoficialmente la “docena de desinformación”. Un grupo de “unas 12 personas que producen el 65% de desinformación sobre las vacunas en las plataformas de redes sociales”.

    Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psak. El propio Biden acusó a Facebook de “matar gente” al permitir que las mentiras sobre los efectos de las vacunas se propaguen sin cesar. Pero luego diluyó esa declaración para centrarse en las personas que producen noticias falsas en lugar de en las empresas responsables de amplificarlas.

    Facebook y sus medidas mediáticas

    De hecho, la información errónea, específicamente sobre las vacunas Covid-19. Pero también sobre todo lo demás bajo el sol, ha proliferado en Facebook en los últimos años, y la plataforma ha tardado en tomar medidas significativas para frenar el sentimiento contra las vacunas.

    “Nuestro proceso para determinar si un hashtag viola nuestras políticas toma en cuenta varios factores. Incluido el porcentaje de contenido que usa el hashtag que viola”, dijo un portavoz de Facebook a CNN.

    Instagram lo hizo desde 2019

    Curiosamente, Instagram, que es propiedad de Facebook, tomó medidas para bloquear el hashtag #VaccinesKill en 2019.

    Un portavoz de Facebook le dijo a CNN que esa discrepancia se debía a una “parte sustancial del contenido” que infringía las políticas de la empresa en Instagram,. Mientras que el contenido de Facebook “no alcanzó nuestro umbral para bloquear el hashtag” en ese momento.

    “Ahora, el hashtag #vaccineskill en Facebook viola nuestras políticas contra la información errónea sobre COVID-19 y las vacunas y lo hemos bloqueado para que no se pueda buscar”, dijo el portavoz.

    Aún hay información falsa…

    Sin embargo, una búsqueda rápida en Facebook revela que es muy fácil encontrar páginas y publicaciones llenas de información errónea sobre COVID-19, gracias a algunos hashtags que ponen en duda la efectividad de las vacunas.

    Estas publicaciones también incluyen palabras escritas que reemplazan, en ciertas palabras, algunas letras con números. Lo que les permite eludir algunas de las reglas de la plataforma. Por tanto, está claro que las acciones que emprende Facebook para evitar que la gente publique mentiras tienen que ser mucho más efectivas.

    Notas relacionadas:

    ¿Se pueden contraer dos variantes de COVID-19 al mismo tiempo?

    OMS: combinación de vacunas ANTICOVID es una “tendencia peligrosa”

    Mitos sobre las vacunas contra la COVID-19 que los mexicanos AÚN creen

    5 enfermedades que podrían aumentar el riesgo de reinfección por COVID

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.