More
    InicioExtranjeros podrán ingresar a México sin visa por motivos de turismo de...

    Extranjeros podrán ingresar a México sin visa por motivos de turismo de salud

    Publicado

    El día de ayer la Cámara de Diputados aprobó adicionar un tercer párrafo a la fracción III del Artículo 52 de la Ley de Migración, con lo cual queda establecido que el extranjero en calidad de visitante regional no necesitará visa cuando su ingreso a territorio nacional tenga la finalidad de recibir servicios de turismo de salud.

    El documento fue avalado con 372 votos y posteriormente fue enviado al Senado para sus efectos constitucionales, el cual precisa que el periodo de estancia podrá prolongarse siempre y cuando haya un certificado médico expedido en términos de lo que disponga el Reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables.

    El presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, Gonzalo Guízar Valladares, miembro del partido Encuentro Social, señaló que hoy tiene gran auge el servicio médico mexicano, pues “el gran potencial de los médicos profesionales, especialistas y médicos generales genera más de 6 mil millones de dólares a partir de 2010, es decir es un ingreso de divisas”.

    Indicó que anteriormente la situación era al revés, pues los mexicanos tenían que viajar al extranjero, principalmente a Estados Unidos, para recibir servicio médico profesional de calidad.

    Con la reforma, destacó, al extranjero que viene a recibir servicio médico se le considera turismo de salud o médico en un concepto internacional.

    Tenemos que aprovechar esta coyuntura y oportunidad para darle facilidad a los extranjeros de que cuando se trate de venir a recibir una atención médica, con previa presentación de certificado médico en su recuperación del servicio que recibieron, puedan estar no solamente tres días, sino los días que sean necesarios para su recuperación. La reforma significa derrama económica, hospedaje, alimentación, sobre todo en las fronteras.

    Por su parte, la promotora de la reforma, la panista María Luisa Sánchez Meza, mencionó que actualmente por cuestiones médicas o estéticas la salud es un importante generador de derrama económica a nivel mundial. Es una industria evaluada en hasta 100 billones de dólares y con una expectativa de crecimiento de hasta un 25 por ciento anualmente.

    En México la economía que genera el turismo de salud puede fortalecerse con las políticas públicas correctas.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.