More
    InicioExpertos recomiendan terapia biológica a pacientes diagnosticados con uveítis

    Expertos recomiendan terapia biológica a pacientes diagnosticados con uveítis

    Publicado

    La visión es probablemente uno de los sentidos más importantes para todas las personas, pues sin ella la vida sería completamente diferente. Dentro de las diversas enfermedades que lastiman al ojo, una de las más comunes es la uveítis, la cual no es curable, pero sí se puede prevenir.

    De acuerdo con Stephanie Voorduin, jefa del Departamento de Enfermedades Inflamatorias Oculares del Hospital Nuestra Señora de la Luz, de la Ciudad de México, uno de los tratamientos más recomendables contra esta enfermedad es la terapia biológica, la cual ayuda a frenar el avance de esta enfermedad.

    Explicó que la terapia biológica se aplica vía subcutánea cada dos semanas durante un lapso promedio de tres años, con lo que se logra lograr la remisión de la enfermedad por hasta un lustro.

    En la mayoría de los casos se desconoce la causa de la enfermedad, y en los que sí se sabe puede ser traumática, inmunológica, por toxoplasmosis, por medicamentos en pacientes trasplantados e inclusive la diabetes es también un factor de riesgo.

    Por otra parte, José Luis Cañadas, director Médico de Abbvie México, aclaró que la terapia biológica no es una cura pero sí es un tratamiento recomendable.

    La terapia biológica que actualmente se utiliza para tratar esta enfermedad, no la revierte ni la cura, pero sí bloquea el factor que produce la inflamación, evitando o disminuyendo el uso de corticoides e inmunosupresores.

    Por último, Voorduin recordó que la uveítis es considerada la quinta causa de ceguera prevenible en el mundo y afecta, principalmente, a personas de entre 20 y 59 años de edad, por lo que hizo un llamado a la población en general para que se realicen diagnósticos oportunos y así prevenir futuros deterioros en la visión.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.