More
    InicioExpertos recomiendan fisioterapia en el tratamiento de pacientes con Alzheimer

    Expertos recomiendan fisioterapia en el tratamiento de pacientes con Alzheimer

    Publicado

    Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, distintos especialistas del mundo aprovecharon la fecha para emitir distintas recomendaciones en torno a la enfermedad progresiva y algunos tratamientos que son eficientes para mejorar la calidad de vida de los pacientes, entre los que resalta la fisioterapia como un complemento de los fármacos.

    Al respecto, José Santos, secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, comentó que la fisioterapia ayuda a mejorar la autonomía y calidad de vida del paciente porque funciona para retrasar el avance de la enfermedad y el deterioro físico y emocional, tanto del enfermo como de sus familiares.

    El Alzheimer, más que una enfermedad, es un problema de enorme magnitud a nivel mundial que trasciende el ámbito sociosanitario e invade todos los órdenes de la sociedad; sin embargo, hemos observado que la fisioterapia puede aportar diferentes beneficios que contribuyen a la mejora y mantenimiento en la calidad de vida de los pacientes.

    En ese sentido, el especialista añadió que la fisioterapia no sólo fomenta la parte mental del paciente sino que también le ayuda en su estado físico porque facilita el desarrollo, mantención y recuperación de su máxima funcionalidad y movilidad.

    Alzheimer en México

    Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en nuestro país actualmente existen al menos 800 mil personas que padecen de Alzheimer, pero no hay cifras certeras porque se trata de una enfermedad progresiva que en muchas ocasiones no se logra detectar, pero se prevé que en los próximos años incremente su incidencia por el incremento en la esperanza de vida de la población.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.