More
    InicioExperto afirma que sin una formación adecuada, en el futuro existirá un...

    Experto afirma que sin una formación adecuada, en el futuro existirá un déficit de médicos

    Publicado

    En todas las profesiones es importante el aprendizaje constante, pero en el mundo médico es indispensable. Como lo has constatado, cada día es una oportunidad para aprender y nunca se deben desaprovechar las oportunidades para tomar cursos que no sólo proporcionan conocimientos sino que también tienen valor curricular. De igual forma, combinar distintos rubros de la salud es muy importante para adquirir una formación integral.

    Por eso, el Dr. Jesús Olivas, residente de la Clínica Universitaria de Navarra (CUN), ubicada en España, explica la importancia que tiene una correcta formación dentro de la profesión médica.

    En el mundo escolar es muy importante que exista una educación integral para poder formar a los futuros médicos de una manera correcta. Muchos opinan que la carrera de salud es demasiado extensa pero para mí es correcto que dure tantos años y también considero correctos los posgrados y las especialidades médicas porque el conocimiento es invaluable y si no fuera así, en un futuro no muy lejano nos quedaríamos sin médicos.

    De esta forma, el especialista que actualmente es residente de cuarto año en la especialidad de Cirugía Plástica en la CUN, comenta su intensión de aplicar sus actuales conocimientos en algo relacionado con la recontrucción de seno ocasionado por el cáncer de mama porque se trata de una enfermedad que a diario cobra víctimas.

    Todavía hay muchísimo por hacer con respecto al cáncer de mama, tanto para mejorar el diagnóstico como para acortar los tiempos de la reconstrucción y poder quitarle esa mutilación a las mujeres lo antes posible. En el cáncer de mama queda mucho por hacer, además de que es una patología muy frecuente.

    Y en tu caso como profesional de la salud, ¿de qué forma combinas distintas ramas de la medicina?

    Más recientes

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.