More
    InicioExpediente clínico electrónico, una realidad en hospitales de CDMX

    Expediente clínico electrónico, una realidad en hospitales de CDMX

    Publicado

    Concluyó la implementación del Sistema de Administración Médica e Información Hospitalaria (SAMIH) en la Red de Hospitales de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), el cual podría servir de modelo para diseñar el expediente clínico electrónico a nivel nacional, aseguró el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.

    Actualmente el SAMIH opera al 100 por ciento en 30 nosocomios de CDMX y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, pero el mandatario local destacó que:

    Le estamos entregando a la Ciudad de México una herramienta de comunicación digital fundamental para la salud y estamos colocando a consideración del gobierno federal esta herramienta para llevarla más allá, para llevarla a los estados y que todos estemos comunicados; estaríamos con toda la información médica en tiempo real.

    La plataforma instalada por la compañía Teléfonos de México (Telmex), del empresario Carlos Slim, en alianza con el Instituto Evers, permite subir información de pacientes a la nube para que dispongan de un Expediente Clínico Electrónico Único a fin de ser consultado por cualquier médico de la Sedesa.

    El Sistema de Administración Médica e Información Hospitalaria cuenta con dos centros de datos que administran y almacenan la información, estudios e imágenes que se generan.

    Por la implementación del sistema, Mancera recibió dos reconocimientos, uno por parte de la Fundación Carlos Slim y otro de la empresa Deloitte, que destacaron el uso de tecnologías de la información en beneficio de la salud de los capitalinos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.