More
    Inicio#BreakingNewsExjugadores de la NFL mostraban señales de encefalopatía traumática crónica

    Exjugadores de la NFL mostraban señales de encefalopatía traumática crónica

    Publicado

    • John Mackey fallecio el 11 de julio del 2011 y no fue hasta que la familia de Mackey donó su cerebro al banco de cerebros de la Universidad de Boston, donde se le diagnosticó encefalopatía traumática crónica en etapa avanzada.

    • Según Statsita, la duración promedio de la carrera deportiva de un jugador en la NFL es relativamente corta, con una duración promedio de 3.3 años.

    • De acuerdo con Statista, en 2020, se estimó que alrededor del 6.8 % de los niños y adolescentes de Estados Unidos con edades entre los 0 y los 17 años habían experimentado síntomas de conmoción cerebral o lesión cerebral en algún momento de su vida.

    Investigadores de la Universidad de Boston detectaron casos de encefalopatía traumática crónica (ETC) en el 92% de los exjugadores de la NFL analizados, según informó la institución en una actualización de su estudio.

    El Centro de ETC de la Universidad de Boston estudió los cerebros de 376 ex jugadores de la NFL fallecidos y diagnosticó encefalopatía traumática crónica a 345 de ellos. Esto supone el 91,7% de los casos estudiados. Ann McKee, directora del Centro CTE de la universidad y jefa de neuropatología del VA Boston Healthcare System, dijo que la organización tuvo la intención de proporcionar una actualización del estudio durante la misma semana del Super Bowl 57.

    “Es un recordatorio de cómo nos hemos vuelto complacientes”, dijo en una entrevista con The Brink. “La NFL no ha hecho nada sustancial para prevenir o diagnosticar la ETC, el riesgo sigue ahí. El riesgo es alto. Por eso lo hemos publicado esta semana”.

    Algunos de los jugadores a los que se ha detectado encefalopatía traumática crónica son antiguos miembros de cada uno de los equipos que participarán en el Super Bowl de este año. El ex mariscal de campo de los Philadelphia Eagles, Rick Arrington, y el ex liniero defensivo de los Kansas City Chiefs, Ed Lothamer, quien ganó el Super Bowl 4 con el equipo, ambos exjugadores de la NFL fueron diagnosticados con encefalopatía traumática crónica.

    ¿Cómo se puede diagnosticar la encefalopatía traumática crónica?

    De acuerdo con Mayo Clinic, en la actualidad, no existe una forma de diagnosticar la encefalopatía traumática crónica. Solo se puede sospechar en personas que están en alto riesgo de padecer esta afección debido a traumatismos craneales repetidos a lo largo de los años durante sus experiencias deportivas o militares. Un diagnóstico requiere evidencia de la degeneración del tejido cerebral y depósitos de tau y otras proteínas en el cerebro que solo se pueden ver con una inspección luego de la muerte.

    Algunos investigadores intentan activamente encontrar una prueba para la encefalopatía traumática crónica que se pueda utilizar mientras las personas están vivas. Otros continúan estudiando los cerebros de personas fallecidas que pudieron haber padecido encefalopatía traumática crónica, como jugadores de fútbol americano.

    Con el tiempo, la esperanza es usar una variedad de pruebas neuropsicológicas, imágenes cerebrales, como pruebas especializadas de resonancia magnética, y biomarcadores para diagnosticar la encefalopatía traumática crónica. En particular, la obtención de imágenes de las proteínas amiloide y tau será útil para el diagnóstico.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.